Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

LAS GRANDES IDIOTECES  DE LOS CORREDORES

by Fernando Garcia Larrain / Thursday, 09 March 2017 / Published in Entrenamiento, Noticias

 

Todo corredor desde principiante a avezado cometemos errores habituales como alimentarnos inadecuadamente, no descansar lo suficiente, no cumplir los entrenamientos, etc…

Pero estos errores más habituales tienen una diferencia con ciertos errores que le hemos puesto “idiotas”,  ya que nos hacen caer en nuestro rendimiento repetitivamente y nos producen lesiones.

La naturaleza humana es sabia y si sabemos escuchar nuestro cuerpo tendremos las pautas para cometer los menos errores posibles.

A continuación nos referiremos a los puntos gatillantés de que caigamos en estos errores “idiotas”:

SER TESTARUDO:

Si estas con un entrenador que te guía y te conoce, es natural también tener diferencias de opiniones con él, pero es muy diferente a no seguir el plan a escondidas ya que tienes mucho más posibilidades de no achuntarle y lesionarte por ser “testarudo,” como además quedaras siempre en la duda que habría pasado si hubieras seguido su plan de entrenamiento.





Ser testarudo sin duda te puede traer beneficios algunas veces, pero para eso caerás varias veces en caminos de lesiones que te las podrías evitar si te aconsejas con profesionales.

La clave está en entender que es importante confiar en nuestro entrenador, kinesiólogo, nutricionista o el especialista que nos pongamos a su disposición.

 

SER AMBICIOSO:

Es habitual en los corredores repetir el mismo error varias veces por la ambición de probar hasta el límite para poder mejorar más rápido.

Fisiológicamente un corredor entrenando regularmente en 10 años llegaría a su peak de rendimiento. Como este periodo es medio largo varios intentan acortarlo forzando a su cuerpo a entrenamientos sin respetar los periodos de descanso semanales, y menos, los de los ciclos de entrenamiento.

La ambición por mejorar es una herramienta de doble filo, puede ayudarte si la sabes manejar con precaución, pero si le das rienda suelta puede llevarte por el camino equivocado de las lesiones.





La clave esta en conocer tu cuerpo y ante las señales que tengas de cansancio “parar”. El descanso es fundamental para asimilar bien los trabajos y generar las mejoras fisiológicas, y por eso que es “idiota” no hacerle caso y seguir ya que lo único que consigues es bajar más nuestro rendimiento por estresar al cuerpo inadecuadamente,  terminar lesionados, y nuestra mente totalmente derrumbada por el error.

Tener la claridad y la cabeza fría para decidir suspender  o modificar un entrenamiento por una molestia o cansancio fisico, es vital para el éxito a largo plazo de un corredor.

También te puede interesar ver:

 

12 COSAS QUE LA GENTE QUE NO ES RUNNER ODIAN DE LOS CORREDORES

9 RECETAS PARA MEJORAR TU “ECONOMIA DE CORRER”



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • La dieta perfecta para correr una maratón

    Si estás buscando tener mayor energía para corr...
  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP