Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

9 RECETAS PARA MEJORAR TU “ECONOMIA DE CORRER”

by Raimundo Schmidt / Tuesday, 25 October 2016 / Published in Entrenamiento, Noticias, Técnica de carrera

 

La “economía de carrera” se entiende como la energía que usamos para movernos de un punto a otro a una velocidad determinada.

Muchos de sus factores vienen dados por genética, pero son más los que podemos trabajar y moldear.

Son  determinantes para conseguir mejorar nuestros tiempos y depende de múltiples razones que las iremos desarrollando las más importantes en este artículo:

  1. Peso: Un corredor más ligero gasta menos energía para correr que un corredor más pesado. Si logramos perder grasa corporal lograremos una mayor economía. Los estudios demuestran  que por cada % de grasa que logremos bajar, estaremos mejorando en el mismo % nuestros tiempos al correr.

 

  1. Técnica de Carrera: Nuestra biomecánica de carrera viene dada la mayoría por genética, depende muchos factores como el largo de nuestras piernas, peso, extensión del muslo, velocidad durante el apoyo en la superficie de la zancada, etc… Pero el trabajo de la técnica de carrera es la clave para lograr ser lo más económico y encontrar nuestra zancada ideal que depende mucho de estos factores genéticos de cada corredor. Cada runner tiene un largo de zancada diferente que debe ser trabajado y buscado con ejercicios y monitoreo.

 






  1. La edad: El cambio más importante dado por la edad es la pérdida de fuerza que se produce desde los 40 años en adelante para un corredor. Por eso el trabajo muscular es fundamental para un corredor meterlo en su planificación y así hacer esta pérdida lo menor posible.

 

 

  1. Colinas: EL trabajo en colinas aumenta entre un 4 a 6% tu economía de carrera si lo planificas unas 2 veces a la semana por un periodo de entrenamiento de 12 semanas.

 

  1. Factores Ambientales: El viento nos genera una perdida energética importante dependiendo de su velocidad. En maratones importantes como Boston se ha estudiado que ha llegado a ser un 10% el coste energético en ciertos trayectos para un corredor. Y por eso es importante el trabajo grupal en esos casos, ya que estar detrás de un corredor en esos trayectos puede fácilmente bajar al 5% solo la perdida energética extra dependiendo de lo tapado que logre estar.

 

  1. Calzado y la ropa: Un calzado 100 gramos más liviano por zapatilla genera un coste energético menor de 1 a 1,2% dependiendo del peso del corredor. Y nuestra ropa puede variar hasta más de 300gr de peso de un corredor a otro si no nos preocupamos en decidir bien que ponernos y si es necesario o no usarlo como por ejemplo un cinturón para llevar liquido.





 

  1. Tipo de superficie: Correr en una pista atlética tiene un desgaste mucho menor para sostener una velocidad determinada que correr en arena. La superficie es un elemento clave para nuestra eficiencia energética.

 

  1. La altitud: Entrenar en altitud nos genera un aumento del transporte de oxigeno en la sangre y por lógica mayor capacidad de resistencia para correr cuando volvemos a nivel del mar o alturas menores.

 

  1. Intervalos: Foster y Lucia (2007) dicen en un estudio que existe algunas evidencias que prueban que la “economía de carrera” se mejora incorporando entrenamientos de intervalos a un 95-100% de la capacidad máxima de un corredor.

Conclusión para progresar como corredor debes tener en cuenta que no es solo correr kms la receta, sino hacer un plan de entrenamiento que busque trabajar tus áreas más débiles y con ese camino lograrás un resultado más óptimo, como también será para ti más fácil visualizar el camino correcto de entrenamiento.

También te puede interesar ver:

LOS 6 MEJORES EJERCICIOS DE TECNICA DE CARRERA

6 EJERCICIOS PARA MEJORAR TU TECNICA DE CARRERA



  • Tweet

18 Comments to “9 RECETAS PARA MEJORAR TU “ECONOMIA DE CORRER””

  1. mauro says :
    July 26, 2016 at 2:00 pm

    super bueno así yo aprendo más gracias por los consejos

  2. Sega says :
    July 27, 2016 at 1:01 am

    Excelente

  3. Carlos valladares says :
    October 26, 2016 at 11:53 am

    Muy interesante lo tomaré en mis entrenamientos.

  4. Angeles says :
    October 26, 2016 at 2:06 pm

    Hola!! Tengo problemas los primeros 2…3 k en maratones.
    Pasados esos km adquiero resistencia velocidad fuerza…a que se debe? que cosas debo cambiar.
    O comenzar a hacer?

  5. Mario says :
    October 26, 2016 at 3:04 pm

    La verdad muy buenos consejos y para nada errados , los felicito

  6. MaribelBlanco says :
    October 26, 2016 at 7:44 pm

    Buenas recomendaciones gracias

  7. juan says :
    October 26, 2016 at 8:53 pm

    que buen comenatrio. me ayudo muchisismo hace muchos años que no estoy correindo como debioese y ahora me acalron el porque !!

  8. Anonymous says :
    October 27, 2016 at 2:56 am

    Si me ayuda, gracias..

  9. Hernán Dario Sto. Vélez says :
    October 27, 2016 at 3:20 pm

    Muy buenos y excelentes consejos para los que corremos, debemos a diario ponerlos en practica de verdad muchas gracias.

  10. Eduardo Ramírez Guillén says :
    October 28, 2016 at 4:09 pm

    QUE BUENO COMENTARIOS ASI NOS HACEN CRECER EN CONOCIMIENTOS.

  11. Anonymous says :
    November 8, 2016 at 3:38 pm

    Super

  12. Ricardo says :
    November 9, 2016 at 3:39 am

    Excelente Articulo

  13. Jose Húmberto arias lara says :
    November 11, 2016 at 7:58 pm

    Es justamente lo que estoy buscando, esta información tiene mucho de sierto.

  14. Luis Morillo says :
    January 6, 2017 at 11:49 pm

    Cada articulo informativo y orientativo como este,nos ayudara a mejorar rendimiento y fortalecernos,a los que practicamos este hermoso deporte El Running.

  15. Luis Morillo says :
    January 6, 2017 at 11:51 pm

    Cada articulo informativo y orientativo como este,nos ayudara a mejorar rendimiento y fortalecernos,a los que practicamos este

  16. militza says :
    January 7, 2017 at 7:29 pm

    Buena información

  17. Sole says :
    February 20, 2017 at 3:01 pm

    Me encantan todos los consejos que dais a mi me hacen mucho!!gracias y gracias lo leo todo😘😘

  18. Jesus Gonzalez says :
    February 22, 2017 at 7:15 am

    Excelente las acotaciones.El conocimiento aùnado a una buena tècnica partìcularizada, vìrtualizaria hipoteticos resultados favorables.Evidentemente nada es definitivo y mucho menos limitativo,existe la diversidad de criterios sobre un mismo tòpico y todos son valederos y contributivos.Hay que incrementar los conocimientos para obtener mejoras en la aplicaciòn de las tècnicas y renovarse constantemente.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Las 10 cosas que los corredores deben dejar de hacer

    Tanto corredores principiantes como los que tie...
  • Los 4 poderosos beneficios de correr en la tarde

    Correr en las últimas horas de la tarde tiene n...
  • ¿Cómo puedo terminar de correr sin perder velocidad?

    Buscas terminar tus carreras a una velocidad má...
  • ¿No estás corriendo como quisieras? Tus gemelos podrían ser la causa…

    Cuando corres, existe una parte de tus piernas ...
  • Consigue piernas, glúteos y una espalda de acero con un sólo movimiento (VIDEO)

    La pose de la que te hablaremos pertenece al gr...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP