En esta nota te enseñaremos 10 trucos para dormir bien porque descansar es fundamental y lo hemos mencionado muchas veces en esta página, para la recuperación muscular, para recobrar energía, para evitar enfermedades cardíacas, para estimular el sistema inmune, incluso para hacernos más felices. Dormir es la clave para una buena salud mental y física.
Noticias sobre Maratón
5 EJERCICIOS PARA PERDER LA PANZA EN CASA
Los ejercicios que forman parte de una rutina de abdomen deben enfocarse en las tres zonas abdominales: la superior, inferior y áreas laterales, para de esta manera lograr el aplanamiento y definición muscular adecuado y simétrico.
Tal como hemos mencionado es vital para un corredor trabajar sus abdominales para gastar menos energía en su zancada.
En esta nota te queremos presentar 5 ejercicios fáciles de hacer en 10 minutos, que si tienes constancia y los haces frecuentemente el resultado vendrá rápidamente de la mano:
LAS GRANDES IDIOTECES DE LOS CORREDORES
Todo corredor desde principiante a avezado cometemos errores habituales como alimentarnos inadecuadamente, no descansar lo suficiente, no cumplir los entrenamientos, etc…
Pero estos errores más habituales tienen una diferencia con ciertos errores que le hemos puesto “idiotas”, ya que nos hacen caer en nuestro rendimiento repetitivamente y nos producen lesiones.
La naturaleza humana es sabia y si sabemos escuchar nuestro cuerpo tendremos las pautas para cometer los menos errores posibles.
A continuación nos referiremos a los puntos gatillantés de que caigamos en estos errores “idiotas”:
¿DEBO PARAR DE ENTRENAR SI ME DUELE LA RODILLA?
A casi todos los corredores nos ha pasado corriendo que hemos tenido alguna vez dolores de rodilla y nos hemos preguntado qué es lo más recomendable, parar o seguir…, o entreno sabiendo que me va doler… No existe una ciencia para poder saber con exactitud que hacer más que ir a un doctor que … Leer más
Test Lactato: Una gran herramienta para el corredor
Test Lactato: Una gran herramienta para el corredor
El ácido láctico o lactato es un compuesto orgánico que el cuerpo produce tanto en reposo o ejercicio moderado, y se dispara en intensidades de entrenamiento alto.
Al correr lento el lactato circula por la sangre sin inconvenientes y se convierte en fuente de energía, permitiéndonos correr más tiempo, pero en intensidades altas el cuerpo no es capaz de usar el lactato como energía, generando una acumulación de lactato en la sangre, y una sensación de acidez al músculo, que termina produciendo problemas de contracción muscular al correr y fatiga muscular con el paso del tiempo.
6 HÁBITOS PROHIBIDOS PARA UN CORREDOR
Todos tenemos hábitos que algunas veces no son los mas adecuados para nuestra salud como también para poder correr de buena manera, pero varios se escapan en su mal que nos hacen.
Por tal razón te queremos tocar en esta nota ciertos hábitos que ya están estudiados que realmente pueden impactar fuertemente en tu salud y tu rendimiento obviamente como deportista si no te preocupas.
Aquí te dejamos los 6 hábitos que debes sobretodo tener en cuenta:
¿CUALES SON LOS TRUCOS PARA NO TALONEAR AL CORRER?
Un corredor que pisa con el talón está condenado a tener muchas lesiones producto del impacto que le está generando a su cuerpo.
Esta pisada mal ejecutada genera con el tiempo molestias y lesiones en las rodillas, tobillos y sobre todo en la tibia.
APRENDE CUÁLES SON LOS 3 ENTRENAMIENTOS CLAVES PARA MEJORAR EN MARATÓN RÁPIDAMENTE
Si estas entrenando para una maratón o has corrido alguna vez esta distancia lo más seguro te preguntaste alguna vez ¿Cuáles son los entrenamientos más beneficiosos para correr esta distancia?
Esa pregunta sin duda no es fácil de responderla ya que son variados los tipos de entrenamientos que te pueden ayudar y aportar, como también depende de factores que influyen como tus capacidades personales en resistencia, potencia, peso, etc…
Pero si tuviéramos que guiarnos a grandes rasgos según nuestra encuesta a varios entrenadores dedicados a entrenar maratonistas los TOP 3 de entrenamientos que benefician a un maratonistas son:
LOS 5 ERRORES PROHIBIDOS PARA UN CORREDOR
Correr es una pasión!!! , y como tal, genera que no racionalicemos muchas veces y tomemos caminos que no son los más indicados para progresar como corredor llegando en muchos casos a lesiones o sobreentrenamientos.
En esta nota abordamos este tema entrevistando a varios entrenadores que nos dieron una visión de los 5 errores más comunes que encuentran cometen los corredores tantos novatos como mas experimentado y que es importante corregirlos para tener un buen rendimiento como también una vida sin lesiones en el running.
EL PESO IDEAL PARA CORRER: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE?
Es inevitable darse cuenta en una carrera de larga distancia de que los corredores que llegan en los primeros lugares tienen un cuerpo atlético delgado, a diferencia de los últimos que tienen en general un cuerpo con unos kilos de más.
La característica principal de corredores de élite es precisamente un contenido bajo de grasa corporal cercano a un 5-10%, mientras que un hombre normal está entorno a un 15-20%, y las mujeres se estima en un promedio por los 25-30%.