Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

TÉCNICA DE CARRERA PARA CORRER EN CUESTAS

by Raimundo Schmidt / Monday, 24 July 2017 / Published in Calendario de Maratones

 

Aunque corras siempre carreras en calle alguna vez te tocara correr tramos  en subidas y bajadas pronunciadas.

En estos cambios de inclinación te entraran dudas de como es la manera técnica de correrlas de la mejor manera.

En esta nota te damos algunos tips importantes  técnicos para enfrentar las subidas y las bajadas de la manera más eficiente del punto de vista de la economía de carrera:

Subidas:

La clave del éxito está en mantener una similitud de esfuerzo, ritmo de respiración y ritmo de zancada, que la que llevabas en el plano. Si tienes una  respiración más costosa, es porque has incrementado el esfuerzo de manera  inadecuada, y puedes llegar a fatigarte.

La técnica correcta de correr en subida es principalmente partir buscando poner el cuerpo con la inclinación adecuada  hacia adelante para que te sea más eficiente tu economía de carrera y tu zancada. Debes además acelerar el braceo, elevar más las rodillas, y empujar con más fuerza con el pie trasero.





La zancada obviamente es más corta y depende mucho de la inclinación de la subida el tamaño de ella. Debes meterte en la cabeza que es normal en subidas pronunciadas el sentir que avanzas poco. Solo debes concentrarte en buscar un paso cómodo para ti, y con el tronco de tu cuerpo en la posición correcta hacia adelante.

La mejor manera de monitorear el esfuerzo adecuado en una cuesta es a través de la frecuencia cardiaca. Debes intentar correr al mismo nivel de esfuerzo que tenias antes en el plano.

Las subidas aumentan además tu fuerza de manera importante para un corredor de calle y de trail, ya que trabajan músculos estabilizadores diferentes que ayudan a mejorar tu zancada. Por eso que piensa también en los beneficios que vas a tener agregar un porcentaje de tu entrenamiento con estas subidas.





 

Bajadas:

Las bajadas requieren no tener miedo y dejarte llevar por la gravedad aprovechando de alargar la zancada.

Debes  poner el cuerpo cerca de los 90° en relación al suelo y veras como te aumenta la cadencia de la zancada. Solo debes concentrarte en buscar el ritmo adecuado para ti.

No le tengas miedo, llévate por la gravedad, no lleves tu cuerpo hacia atrás para bajar la velocidad, piensa también que estar frenando solo generará en una carrera un desgaste de los cuádriceps importante por estar trabajando como freno.

Una buena zancada en bajada está asociada también a tener muy fortalecidos tus músculos estabilizadores del core.

 

Te recomendamos leer:

(VIDEO) ENTRENAMIENTO SERIES EN CUESTAS

LOS SECRETOS DE FORTALECIMIENTO CON INCLINACIONES DE TERRENO



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • La dieta perfecta para correr una maratón

    Si estás buscando tener mayor energía para corr...
  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP