Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

UN BATIDO PARA RETARDAR LA FATIGA MUSCULAR

by Fernando Garcia Larrain / Monday, 31 July 2017 / Published in Calendario de Maratones

 

No hay que confundir cansancio con fatiga muscular. La fatiga está asociada a un alto riesgo de lesiones  y bajo rendimiento por exceso de entrenamiento,  producido cuando los músculos no pueden ejercer su fuerza normal.

La fatiga muscular se puede producir por diferentes razones, como no organizar bien los entrenamientos, una carga muy alta de ejercicio, o una recuperación no adecuada luego del entrenamiento. También existen otros factores como la alimentación que pueden ser responsables de tu fatiga muscular.

Los estudios demuestran que la principal causa de la fatiga muscular en los corredores viene asociada a una disminución del consumo de hidratos de carbono almacenados en forma de glucógeno en el organismo de forma adecuada.

Hay muchos alimentos que ayudan a combatir esta disminución de hidratos de carbono; como la palta, los frutos secos o la limonada, pero en particular queremos recomendarles un batido concentrado de piña y bebatel (también llamado remolacha o betarraga), por tener un aporte extra en nutrientes para una mejor recuperación.





La piña tiene altos índices de bromelina, una sustancia que ayuda a evitar la inflamación de los tendones, músculos, y otras inflamaciones que provengan del exceso de entrenamiento, también aporta Vitamina A, C y E, y minerales muy importantes para el corredor como: Hierr,o Magnesio, Potasio, Calcio. El bebatel contiene  nitrato de sodio y azucares que ayudan a mejorar notablemente el desempeño al correr, reduciendo el consumo de oxigeno durante el ejercicio y teniendo una mayor tolerancia a la alta intensidad, también es muy usado para reducir la hipertensión arterial.

Una de las mejores formas de consumir estos alimentos es en forma de batido o smoothie, lo puedes tomar unas 2 horas antes de correr, o  entre 10 a 40 minutos después del ejercicio para lograr un mejor efecto contra la fatiga muscular.

Lo puedes fabricar mezclando en tu licuadora con trozos de arándanos o almendras, más una piña y bebatel mediano trozado y hielo a gusto.

Con esto tendrás un excelente licuado para recuperarte y cargarte de energía, sobre todo para entrenamientos duros como; trabajos de velocidad, pista, series, trabajos de umbral, y tiradas largas sobre 24km.

 






Referencias:

-Anthos – Sistema de información sobre las plantas de España, RJB/CSIC, Madrid.

-Beta vulgaris en The Plant List, vers. 1.1, 2013/

 

También te puede interesar ver:

 

UN BATIDO IDEAL PARA MANTENER LA MASA MUSCULAR




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...
  • Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos

    Actualmente, está de moda la práctica de ejerci...
  • Tonifica drásticamente tus músculos sin hacer ni un solo movimiento (VIDEO)

    Ponerte en forma siempre se encuentra relaciona...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP