Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Así debes comer después de correr y bajarás de peso

by ROMINA SAAVEDRA / Wednesday, 10 October 2018 / Published in Entrenamiento, News, Noticias, Salud

Normalmente, cuando uno quiere adelgazar lo primero que nos viene a la mente es empezar una dieta. En internet abundan dietas y planes alimenticios que aseveran ser eficaces para adelgazar, pero la mayoría no ofrece los resultados que garantizan.

Así que si lo que quieres es bajar de peso debes saber que sudar es la mejor alternativa porque sudando tu cuerpo quema grasas y reduces la cantidad de calorías debido a  la ingesta diaria. Mucha gente que practica running lo hace para bajar de peso, en especial durante la temporada de calor cuando todo el mundo lo que más desea es ir de vacaciones unos días a la playa y lucir bien en traje de baño.

Pero, ¿es necesario dejar de comer si empiezo a hacer ejercicio para adelgazar? De seguro esta es una pregunta que se habrán formulado muchos cuando empezaron a realizar actividad física con el fin de adelgazar. Existe esta incertidumbre, esta duda sobre si comer reprimirá el efecto que produce el trabajo en nuestro esfuerzo por bajar unos cuantos kilos.





Sin embargo, en la respuesta a esa pregunta es que “NO”, no hay motivos para preocuparse de más acerca de lo que comes mientras intentas bajar de peso. Es más, te explicaremos  como debe ser esta alimentación que varia con el ejercicio que en una persona sedentaria.

 

“NUESTRO CUERPO SE QUEDA SIN COMBUSTIBLE DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO”

Puesto que necesitas de energía para poder realizar cualquier trabajo, cualquier alimento que consumas te aportará energía, reducirá la fatiga y ayudará a compensar a tu cuerpo por el esfuerzo realizado. Es decir, que un pequeño bocadillo no representará ninguna pérdida para ti o para tu rutina.

Y es más, comer un poco terminada una carrera o el entrenamiento también puede contribuir a la pérdida de peso ya que el metabolismo basal esta mas acelerado. Pero antes que nada, tienes que saber qué comer.

 

“POWER UPS” PARA DESPUÉS DE LA RUTINA

Ya sabes cómo funciona esto, corres y consumes energía, la energía proveniente de tus reservas de glucógeno. Si acabas con tus reservas de carbohidratos terminarás agotado. Recuerda, es importante reponer todo lo que tu organismo ha perdido.

Adicionalmente, el ejercicio provoca una ruptura de las fibras de tu tejido muscular por lo que también es importante que las repares consumiendo proteínas. Las proteínas también harán que tu metabolismo incremente y consecuentemente que tus músculos aumenten su masa y se fortalezcan más y más.

Incluso si no pierdes peso, mantener los músculos en un buen estado te ayuda a verte más delgada.





Tienes que saber que la combinación de carbohidratos y proteínas durante la comida previene la disminución de masa muscular.

Tu cuerpo puede usar los nutrientes de forma más eficiente si después de una rutina de ejercicios, de no más de 45 minutos, comes un bocadillo que contenga por lo menos 10 gramos de carbohidratos y 10 gramos de proteínas, estas proporciones son recomendadas por nutricionistas.

Tampoco debes olvidarte de consumir por lo menos 200 ml de líquido con cada comida.

 

También te puede interesar ver:

 

5 BENEFICIOS DE CORRER LENTO




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • 4 grandes errores que debes evitar después de correr

    Al correr, tu cuerpo se encuentra recibiendo un...
  • El peligro de los antiinflamatorios antes de correr

    Los antiinflamatorios son conocidos por todos y...
  • ¿Cómo saber si corro correctamente?

    Cada runner tiene un estilo distinto de correr,...
  • 6 Trucos que te hacen mucho más fácil el hábito de correr

    Sabemos que correr es un antidepresivo natural ...
  • 7 consejos para que encuentres tu velocidad máxima como corredor

    Gran parte de los corredores ansían poder mejor...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP