Alarga tu zancada en un 200% con este ejercicio perfecto
Estás empezando a correr o ya llevas un tiempo en el mundo del running, pero quieres tener una idea más precisa de cómo poder mejorar tu velocidad paulatinamente. A continuación, te daremos algunos valiosos consejos para alargar tu zancada efectivamente.
Las Rectas
Las rectas son un ejercicio perfecto para aquellos corredores que están comenzando, ya que son ejercicios sencillos de practicar, que, si bien no te traerán ninguna clase de complicación, sí te pueden cansar. Las rectas contribuirán a que mejores tu técnica y biomecánica de carrera.
Los runners más experimentados usan las rectas como una forma de calentamiento para sus series más veloces o carreras, inclusive como una manera de recuperación luego de un rodaje suave que les permita optimizar su técnica. En un tiempo acotado, el corredor menos avanzado también podría realizar este mismo procedimiento, pero mientras tanto, las rectas te permitirán ir trabajando poco a poco tu velocidad.
No debes tener miedo de las rectas, ya que como te dijimos son ejercicios fáciles donde tan solo requieres pasar del trote a la carrera, con una zancada larga durante un tiempo de 15 segundos y, luego, vuelves a recuperar el aliento. Nada de difícil.
¿Cómo mejorar las rectas?: 9 pasos a seguir
- Con anterioridad debes realizar un calentamiento de, por lo bajo,10 minutos.
- Requieres de una superficie plana y mejor si es de asfalto, de por lo menos 100 metros de largo, cuidando siempre que no esté resbaloso o que tenga arena.
- Luego de terminar la recta, camina poco a poco para que recuperes el aliento y la frecuencia cardíaca, y retómala.
- En un comienzo no debes hacer más de 4 rectas, y de manera paulatina podrás ir viendo las mejorías
- Empieza corriendo con suavidad, realizando una zancada corta y rápida, acrecentando la velocidad poco a poco, pero alargando la zancada. Debes mantener una postura recta y relajada.
- Debes tener una sensación de estar corriendo con rapidez, manteniendo el control de tus movimientos, sin embargo, no tienes que hacer un sprint.
- Una vez que llegues al 75% de la distancia de la recta debes ir parando paulatinamente, Para esto solo debes acortar tu zancada y terminas caminando.
- Ten en cuenta, que cada recta debe tener una duración media de 30 segundos. Esto sería: 10 rectas suaves, 15 de zancada larga y 5 de calma.
- Para finalizar, debes regresar al punto de partida, ya sea trotando o caminando, con el fin de que recuperes el aliento.
Con estos 9 importantes pasos podrás ir comenzando a ser más consiente de tu biomecánica y correrás, poco a poco, más velozmente
También te puede interesar ver:
- Published in Entrenamiento, News, Noticias, Para corredores principiantes, Técnica de carrera
3 súper ejercicios que le imprimen velocidad a tu zancada
Puede ser que ya hayas llegado a ese punto en donde, cada vez que sales a correr, tratas de realizar la distancia más velozmente que la vez anterior.
Si lo que buscas es correr más rápido, debes entrenar rápido. Es por esto que, a continuación, te enseñaremos 3 entrenamientos intensos que cuentan con distancias más cortas a las que estás acostumbrado, pero que son altamente efectivas.
- Published in Calendario de Maratones, Entrenamiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento, Técnica de carrera
Corre más rápido con este entrenamiento lento
Está probado que si incluyes fondo a un ritmo lento en tus entrenamientos de resistencia se originan grandes beneficios en tu condición física y es uno de los secretos de varios runners de élite.
De seguro haz oído decir que “corriendo a ritmo lento nunca lograrás un mejoramiento en tu estado de forma”o “si corres a baja intensidad no conseguirás reducir tus tiempos”. Esto solamente ocurrirá si siempre corres de manera lenta. Por ello, debes alternar los ritmos de entrenamiento, trabajar fartlecks, series y velocidad. A continuación, verás como es de gran relevancia que también entrenes a ritmos lento.
- Published in Entrenamiento, News, Noticias, Técnica de carrera
Sácale el jugo a tu cuerpo con un bosu: Gana velocidad y fuerza 2×1 (Video)
Velocidad, ese es uno de los objetivos más buscados por los corredores, y con el bosu puedes cumplirlo, pero, y si te dijéramos que además de eso, puedes convertirte en el rey del Trail running, ¿Te atreves a probarlo? (more…)
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento, Salud
¿Quieres mejorar el tiempo de cierre de tus carreras? Aquí un circuito bomba para aumentar velocidad
Si quieres cerrar la carrera con bombos y platillos, necesitas velocidad, y para velocidad necesitas trabajo de piernas, y nosotros te traemos la rutina perfecta. (more…)
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento, Técnica de carrera
Circuito para runners: Aumenta tu velocidad en carrera con esta rutina 1000% efectiva
Tres tipos de ejercicios prácticos y sencillos, y los que más repuntan en la lista de recomendaciones de los entrenadores profesionales. Trabaja velocidad y zancada, al mismo tiempo que fortaleces rodillas, core, cuádriceps y más.
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, Noticias, Planes de Entrenamiento, Técnica de carrera
¿Quieres correr más rápido? Aquí los 4 errores que te lo impiden y que de seguro ignoras
Si no ves un día de descanso en tus rutinas y aun así tu velocidad se ha estancado, algo estás haciendo mal. En ocasiones cantidad no es la respuesta para calidad, allí está un primer error, descúbrelo aquí.
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, Noticias, Planes de Entrenamiento, Técnica de carrera
Aprende a usar tus piernas para correr más kilómetros
Tenemos claro que corremos hacia delante, ya que se ejerce una fuerza hacia atrás sobre el piso. Tus piernas operan un balanceo en sentido posterior, de atrás atrás, y tu pie hace un golpe en el piso durante este proceso.
Después, tu pierna se va hacia delante repitiendo el ciclo una vez más. La velocidad a la que se encuentra limitada por la cantidad de fuerza o, mejor dicho, por el impulso que genera y también por la frecuencia con la que aplica.
Entonces, para sacarle el máximo provecho a tus piernas al correr necesitas saber cómo moverlas con más velocidad.
En primer lugar, necesitamos hacer un recordatorio de algunas leyes físicas con el fin de lograr entender de la mejor manera la respuesta a esta interrogante.
- Published in Entrenamiento, News, Noticias, Técnica de carrera