¿Buscas perder peso corriendo? Aquí te decimos con que frecuencia hacerlo para lograrlo
Si tu meta es bajar de peso sin ejercicios forzosos, tranquilo, si existe una manera de lograrlo, correr, correr y correr. Pero para esta receta mágica es indispensable conocer cómo y cuánto tiempo debes invertir, y aquí te lo contamos
- Published in Entrenamiento, Noticias, Planes de Entrenamiento, Salud, Técnica de carrera
¿Tienes más de 50 y aún no corres? Aquí te damos 7 motivos para empezar hacerlo
No importa la edad si no las ganas que tengas de mejorar tu calidad de vida. Y es que aquí descubrirás que correr es el mejor analgésico, antidepresivo, y un elipsis de vida en el camino.
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Salud
Los secretos de correr lento: ¿Los conoces?
Si quieres aumentar tu resistencia de a poco, y ser un corredor de por vida. Esta es la técnica que necesitas incorporar en tu paso.
- Published in Entrenamiento, Noticias, Salud
¿CUAL ES LA FUNCION E IMPORTANCIA DE FORTALECER EL ISQUIOTIBIAL PARA CORRER?
Los isquiotibiales son un grupo muscular formado por el bicep femoral, el semitendinoso y el semimembranoso que son vitales para tener una zancada fuerte.
En cada zancada que damos al correr los músculos isquiotibiales se contraen cuando el pie toca el suelo, cumpliendo la función de recoger la pierna y extender la cadera.
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, Noticias
Los 5 grandes beneficios que tiene correr dos veces al día
Salir a correr 2 veces al día representa una excelente alternativa, si tienes pensado fraccionar en dos partes el entrenamiento que deberías realizar en 1 sesión. El inconveniente más grande es que para lograr esto necesitas tiempo, sin embargo existen ciertos casos donde correr 2 veces al día tiene enormes beneficios.
Ver a un profesional que dobla sus entrenamientos no representa algo extraño, sin embargo en un runner principiante no es algo frecuente.
Quédate con nosotros y te enseñaremos los cinco grandes beneficios que tiene correr dos veces al día:
1. Luego de una lesión
Quizás no puedas realizar 5 kilómetros seguidos, sin embargo puedes fraccionarlos en 2 sesiones de 2 kilómetros y medio, sin que esto represente ninguna sobrecarga para recuperarte de una lesión y sin que se perjudique el volumen de trabajo.
2. En días muy calurosos
En aquellos días muy calurosos, que ya se están haciendo presentes, correr largas distancias puede ser un martirio. Los primeros 30 a 45 minutos, el cuerpo puede aguantar sin mayores inconvenientes, sin embargo después se puede agravar la deshidratación y existe un sobrecalentamiento que merma tu rendimiento. Puedes fraccionar tu entrenamiento en dos partes para que no te suceda esta “fatiga por calor”.
3. Si quieres realizar volumen pero tu horario no te lo permite
Cuando estás preparando una maratón y tienes tiradas extensas de 2 horas o más, tu horario de trabajo y personal puede que no logre asimilarlo. Puedes entonces dividir tu entrenamiento en 2 partes, buscando 2 zonas del día donde tengas el tiempo.
4. Los días siguientes a una competición
Lo importante es recuperar con anterioridad y no que sobrecargues el organismo, por esta razón puedes dividir la distancia en 2 haciendo tus entrenamientos más leves. La idea es que realices una sesión por la mañana y otra al anochecer, lo más separadas en tiempo, en lo posible.
5. Aquellos días en que te tocan series rápidas
Antes de las series no te vas a poner a hacer kilómetros como loco, no obstante si no quieres reducir tanto el volumen, puedes realizar por la mañana un rodaje tranquilo que te pondrá a punto para las series rápidas de la tarde, sin bajar tan bruscamente el kilometraje ese día, en especial, cuando estás buscando cierto rendimiento en larga distancia.
Como ves, todo se tarta de probar y ver cómo reacciona tu cuerpo a esta clase de entrenamiento. Correr demasiados kilómetros solamente en un entrenamiento día tras día, puede que no sea la mejor opción para tu salud y tus marcas.
También te puede interesar ver:
- Published in Entrenamiento, News, Noticias, Salud
4 errores que los corredores cometen después de correr
Al correr, tu cuerpo se encuentra recibiendo un potente estímulo del entrenamiento: tu musculatura tiene que soportar un enorme reto, tus articulaciones trabajan fuertemente y el cerebro se encuentra sobre exigido, ya que debe poner toda su concentración en cada paso. Debido a esto, no es extraño que cuando finalizas cada entrenamiento comience una etapa muy relevante: La Recuperación. En esta fase tu cuerpo compensará toda aquella tensión sufrida mientras corrías, con el fin de poder llevar el rendimiento al nivel posterior.
Todo lo dicho anteriormente tiene bastante sentido, no obstante varios corredores suelen cometer el error de no realizar una correcta recuperación.
Sigue con nosotros y te contaremos los 4 errores más comunes que los corredores cometen después de correr y que debes evitar.
- Published in Entrenamiento, News, Noticias, Salud
Aprende a usar tus piernas para correr más kilómetros
Tenemos claro que corremos hacia delante, ya que se ejerce una fuerza hacia atrás sobre el piso. Tus piernas operan un balanceo en sentido posterior, de atrás atrás, y tu pie hace un golpe en el piso durante este proceso.
Después, tu pierna se va hacia delante repitiendo el ciclo una vez más. La velocidad a la que se encuentra limitada por la cantidad de fuerza o, mejor dicho, por el impulso que genera y también por la frecuencia con la que aplica.
Entonces, para sacarle el máximo provecho a tus piernas al correr necesitas saber cómo moverlas con más velocidad.
En primer lugar, necesitamos hacer un recordatorio de algunas leyes físicas con el fin de lograr entender de la mejor manera la respuesta a esta interrogante.
- Published in Entrenamiento, News, Noticias, Técnica de carrera
La técnica que te enseña a correr de forma ideal
Cada corredor tiene un estilo distinto de correr, ya sea debido a su contexto físico o causa de los cambios que va a experimentar el cuerpo a medida que crece.
La forma de que tienen tus pies, el largo de tus piernas, tu peso corporal y el balance general de tu cuerpo determinado es la forma en que corres, sin embargo más allá de estas distinciones existe un elemento común para realizarlo de la mejor manera y este se refiere al conocer muy bien las características de tu cuerpo.
- Published in Entrenamiento, News, Noticias, Técnica de carrera
Los 4 ejercicios clave que todo corredor debe hacer después de correr
Los estiramientos al final de cada entrenamiento son esenciales, sin embargo realizar unas sesiones de planchas o sentadillas luego de correr harán que tu entrenamiento sea verdaderamente completo.
A continuación te invitamos a conocer los 4 ejercicios que como corredor debes hacer luego de correr.
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias
LAS 30 FRASES MÁS MOTIVADORAS PARA RUNNERS
Correr es una pasión, y nos genera además muchos sentimientos especiales cada vez que salimos a la calle a correr y que son difíciles de expresarlos.
En nuestra página hemos trabajado en buscar cuales son estos sentimientos especiales que son nuestro motor para correr, y los hemos traspasado a frases que nos puedan identificar y hacernos entender porqué somos así.
En esta nota te mostramos 30 frases que han marcado un hito dentro de las publicaciones de marathnoranking.com y que queremos compartirte para que sigas buscando mayor motivación al correr.
- Published in Frases Motivadoras, Noticias