
La investigación que se llevaba a acabo desde enero de este año por la (UIA) ha dado sus resultados y no son nada alentadores para Kipsang. “Fallos de paradero “, y “Alteración de cualquier parte del Control de Dopaje”, son los cargos que pesan en su contra.
Offside para Kipsang. La Unidad de Integridad de Atletismo (UIA) publicó este viernes 3 de julio por medio de su cuenta de Twitter, un comunicado certero, donde da a conocer la suspensión por cuatro años del corredor keniano Wilson Kipsang, quien acumula grandes triunfos a lo largo de su carrera como maratonista, entre ellos la de explusmarquista mundial, sin embargo, tal y como lo explica el informe, hoy, es considerado culpable por: “Fallos de paradero “, y “Alteración de cualquier parte del Control de Dopaje”.
Investigación
Hace tan solo cinco meses, la (UIA) había emitido una suspensión temporal para Kipsang, bajo los cargos de “Manipulación o intento de manipulación de sustancias”, debido a que el corredor, según explican las investigaciones de la (UIA), eludió en más de una ocasión a las autoridades de control antidopaje, faltando a sus presentaciones u ocultando información de su paradero exacto.
“El Tribunal Disciplinario ha prohibido al corredor de larga distancia Wilson Kipsang de Kenia durante 4 años con efecto a partir del 10 de enero de 2020 por fallas y alteraciones del paradero al proporcionar pruebas falsas y testimonios de testigos”, es el mensaje que acompaña al tuit compartido por la UIA.
Wilson Kipsang
Algunos de los logros del keniata hasta la fecha son las 2 horas con tres minutos y trece segundos logrado en la maratón en Berlín en 2016. También ganó el bronce olímpico en la distancia en Londres 2012 y antes, en 2013, fue plumarquista mundial de la distancia cuando corrió en dos horas, tres minutos y veintitrés segundos también en Berlín.
The @WorldAthletics Disciplinary Tribunal has banned long-distance runner Wilson Kipsang of Kenya for 4-years with effect from 10 January 2020 for Whereabouts Failures and Tampering by providing false evidence and witness testimony.
Read more⬇️https://t.co/cBkQOqSHT4#AIUNews pic.twitter.com/To3OlnPkdt— Athletics Integrity Unit (@aiu_athletics) July 3, 2020
También te puede interesar ver:
¿Dopaje? Ganador del Medio Maratón de Valencia deberá devolver 50.000 euros de premio