
Un reciente estudio señaló que entrenar para la maratón hace que los vasos sanguíneos rejuvenzcan.
Envejecer tiene ciertas desventajas como que tus vasos sanguíneos se hacen más rígidos, lo que incrementa el peligro de accidentes cerebrovasculares o enfermedades cardíacas.
No obstante, si eres runner, felicitaciones, ya que posees vasos sanguíneos más jóvenes que quienes no realizan ejercicios. Sin embargo, ¿qué sucede con los nuevos corredores? ¿Qué sucede si comienzas a correr con 20 años o con 60 años?
Tu aorta completamente rejuvenecida
Se realizó un estudio con motivo de la Maratón de Londres. En este, 139 corredores principiantes entre 20 y 70 años empezaron a entrenar para esta famosa carrera 6 meses antes, 2 veces por semana, con distintas pruebas.
Se analizó el sistema cardiovascular de ellos antes de empezar los entrenamientos y, cuando terminó la Maratón de Londres, el resultado fue que la rigidez de las arterias disminuyó levemente luego de la maratón. La aorta, la gran arteria del cuerpo, era 4 años más joven que antes de los entrenamientos. Esto supone un retorno del 800 %.
Así también, disminuyó la presión arterial sistólica en 4 mmHg. en estos 6 meses, lo que se traduce en una baja del riesgo de accidente cerebrovascular en un 10%.
Lo que más impresionó es que las más grandes mejorías se observaron en los runners de mayor edad y más lentos.
Así que lo sabes, no es necesario que seas un runner de élite para aprovechar el entrenamiento y las ventajas que aporta la preparación de una carrera, solamente debes seguir el siguiente lema: “no pienses, sólo corre”.
También te puede interesar ver: