Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

TIPOS DE PISADAS DEL CORREDOR

by Raimundo Schmidt / Wednesday, 11 January 2017 / Published in Entrenamiento, Noticias, Salud

 

Si practicas running seguro que has escuchado alguna vez que existen 3 tipos de pisadas: Pronador, Neutro y Supinador.

En el pie se producen tres fases: una llamada de “impacto”, que es cuando el talón choca con el suelo, otra que es la de “apoyo”, y  que se produce cuando la planta del pie choca en el suelo,  y una tercera que es la de “impulsión”, que es cuando los dedos provocan el desplazamiento.

La pronación se produce cuando el pie se “hunde” hacia dentro, la supinación es la reacción contraria, es un  “hundimiento” hacia el exterior, y por último  la pisada neutra que es la que no produce ningún hundimiento del pie, siendo el eje del desplazamiento lineal.

El tipo de pisada que más existe dentro de los corredores es la pronadora, estos corredores tienden a correr con las piernas mas juntas a diferencia de los supinadores que las abren.






Existen dentro de los pronadores y supinadores diferentes “grados” según la exageración de la pisada, por lo que cada caso es independiente y requiere de un análisis de un especialista en calzado para encontrar las zapatillas más adecuada para correr.

Además de cada “grado” es importante sumado al calzado trabajar una técnica de carrera eficiente para cada corredor, ya que la eficiencia energética parte desde los pies.

 

¿COMO SABER QUE TIPO DE PISADA TENEMOS?

Existen numerosos “test de pisada” hoy en día para tener conocimiento del tipo y “grado” de pisada que tenemos.

Una forma fácil es ir a un especialista que te va a identificar de inmediato el tipo de pisada, y la otra  manera de guiarte es con test caseros como ver el desgaste de tus zapatillas; si tienes desgaste por los bordes externos eres supinador,  y viceversa para pronador.

Otra forma de re chequear el tipo de pisada es mojarte los pies y pisar en algún papel, mira la forma de la huella y compárala con el dibujo que aparece en esta nota de cada tipo de pisada.

Cada corredor tiene su pisada única, el conocimiento más acabado que tengamos de ella es una muy buena manera de elegir el calzado correcto y evitar lesiones por una mala elección.





 

También te puede interesar ver:

LA CORRECTA PISADA AL CORRER




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • ¿Cómo puedo terminar de correr sin perder velocidad?

    Buscas terminar tus carreras a una velocidad má...
  • ¿No estás corriendo como quisieras? Tus gemelos podrían ser la causa…

    Cuando corres, existe una parte de tus piernas ...
  • Consigue piernas, glúteos y una espalda de acero con un sólo movimiento (VIDEO)

    La pose de la que te hablaremos pertenece al gr...
  • ¿Cómo lograr la mejor postura para correr?

    La postura hace al corredor. Nunca hay demasiad...
  • Los 3 errores fatales que no te dejan correr más rápido

    Si aumentar el ritmo de la velocidad al correr ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP