
Y ¿Quién dijo que una lesión era motivo de paro? Si amas correr y mantenerte en forma, traemos para ti tres tipos de ejercicios que te permitirán mantener en calor tu cuerpo, al mismo tiempo que te recuperas.
Todos los deportes tienen sus beneficios y sus riesgos, y el running no está exento de ellos, pues en cada impacto de tus pies contra el suelo hay un gran volumen de fuerza y detrás de cada zancada puede haber una posible lesión. Si ya te pasó, y te encuentras inmovilizado, pues ánimo, te contamos que no debes pararte, al menos no del todo, existen varias alternativas de ejercicios que te mantendrán activo, pero sin ponerte en riesgo.
Entrenamientos
Elíptica: La ejecución es muy parecida a la de la carrera pero en este caso no hay impacto del pie en el suelo, lo cual la convierte en una actividad con los mismos beneficios que la carrera pero con menos riesgos de lesión. Importante tener en cuenta la posición de los apoyos antes de empezar, para no acabar con dolor en tobillo o rodilla, lo demás verás que es bastante fácil.
Remo o ciclismo: Debes buscar sustituir el correr por deportes muy aeróbicos que harán que mantengas la forma mientras no puedas echarte andar como antes. El remo aísla más el tren inferior, por lo que es más recomendado en lesiones donde se aconseja el máximo reposo de pie o pierna lesionada. El ciclismo es otro deporte sin impacto y con menos riesgo de lesión, en periostitis o sobrecargas se suele aconsejar para seguir mejorando la forma pero sin agravar la lesión.
También te puede interesar ver:
Tres claves para evitar una de las lesiones más frecuentes en runners: Los tobillos