
Un estudio realizado por profesionales de la escuela de negocios de la Universidad Saint Leo (Florida, Estados Unidos), demuestra una relación clara entre la actividad física planificada, estructurada, repetitiva y con objetivos y la habilidad de administrar la conexión entre el trabajo y el hogar.
Muchos corredores coinciden en que el ejercicio los ayuda a reducir los niveles de estrés de su vida cotidiana. Los resultados del estudio concuerdan con esa afirmación, y además agregan que correr (o realizar algún otro tipo de ejercicio) habitualmente redunda en una mayor autoeficacia: Las personas que se ejercitan con continuidad se sienten capaces de asumir más tareas y terminarlas satisfactoriamente y, al mismo tiempo, son menos propensas a experimentar conflictos entre su trabajo y el hogar.
Es llamativo que una actividad que, como cualquier otra, requiere tiempo (y el tiempo es limitado, lo que se usa para una cosa no puede usarse para otra), no sólo reduzca el estrés sino que no perjudique los demás órdenes de la vida cotidiana. Es más: podría fortalecerlos.
La gente con autoeficacia es menos propensa a evitar situaciones difíciles, y más propensa a verlas como desafíos a dominar. La investigación sugiere que la gente que se ejercita regularmente disfruta enormemente su autoeficacia, y traslada eso a su trabajo y a su hogar.
MEJORA TU DESEMPEÑO:
Teniendo en cuenta esto, hay otro motivo para decidirte a realizar actividad física, mentalizándote en que no sólo no se trata de un obstáculo para tus actividades laborales y hogareñas, sino que podría ser una herramienta para hacerlas de una manera más eficiente y satisfactoria.
Los empleadores, incluso, deberían tener esto en cuenta, ya que trabajadores menos estresados y con una mayor percepción de autoeficacia pueden obtener mejores performances profesionales. Por eso, podrían facilitarles la posibilidad de realizar ejercicio con horarios más flexibles y con breves recesos de entre diez y quince minutos para realizar stretching, ejercicios de respiración y algunas rutinas aeróbicas.