Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

PSICOLOGIA: CORRER MEJORA TU RENDIMIENTO EN EL TRABAJO Y EL HOGAR

by Raimundo Schmidt / Saturday, 23 April 2016 / Published in Entrenamiento, Noticias

Un estudio realizado por profesionales de la escuela de negocios de la Universidad Saint Leo (Florida, Estados Unidos), demuestra una relación clara entre la actividad física planificada, estructurada, repetitiva y con objetivos y la habilidad de administrar la conexión entre el trabajo y el hogar.


Muchos corredores coinciden en que el ejercicio los ayuda a reducir los niveles de estrés de su vida cotidiana. Los resultados del estudio concuerdan con esa afirmación, y además agregan que correr (o realizar algún otro tipo de ejercicio) habitualmente redunda en una mayor autoeficacia: Las personas que se ejercitan con continuidad se sienten capaces de asumir más tareas y terminarlas satisfactoriamente y, al mismo tiempo, son menos propensas a experimentar conflictos entre su trabajo y el hogar.
Es llamativo que una actividad que, como cualquier otra, requiere tiempo (y el tiempo es limitado, lo que se usa para una cosa no puede usarse para otra), no sólo reduzca el estrés sino que no perjudique los demás órdenes de la vida cotidiana. Es más: podría fortalecerlos.
La gente con autoeficacia es menos propensa a evitar situaciones difíciles, y más propensa a verlas como desafíos a dominar. La investigación sugiere que la gente que se ejercita regularmente disfruta enormemente su autoeficacia, y traslada eso a su trabajo y a su hogar.
MEJORA TU DESEMPEÑO:
Teniendo en cuenta esto, hay otro motivo para decidirte a realizar actividad física, mentalizándote en que no sólo no se trata de un obstáculo para tus actividades laborales y hogareñas, sino que podría ser una herramienta para hacerlas de una manera más eficiente y satisfactoria.
Los empleadores, incluso, deberían tener esto en cuenta, ya que trabajadores menos estresados y con una mayor percepción de autoeficacia pueden obtener mejores performances profesionales. Por eso, podrían facilitarles la posibilidad de realizar ejercicio con horarios más flexibles y con breves recesos de entre diez y quince minutos para realizar stretching, ejercicios de respiración y algunas rutinas aeróbicas.

  • Tweet

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • ¿Cuántos días a la semana debo correr para mejorar mis tiempos?

    Mejorar las marcas implica más esfuerzo, más ex...
  • Las grasas que te dan la máxima concentración de energía para correr

    Las reservas de glucógeno no son la única fuent...
  • A los 40 años: Lo que todo corredor debe comenzar a hacer

    La edad que tengas no debe ser un impedimento p...
  • Las 10 cosas que los corredores deben dejar de hacer

    Tanto corredores principiantes como los que tie...
  • Los 4 poderosos beneficios de correr en la tarde

    Correr en las últimas horas de la tarde tiene n...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP