
Si has vuelto a correr, y tu entrenamiento se ha vuelto más exigente, entonces necesitas una comida que iguale los niveles de energía que vas a necesitar. Una alimentación saludable es el primer paso para practicar cualquier deporte.
Si buscas una recarga rápida de energía, entonces estamos hablando de carbohidratos, pero no de cualquier tipo, hablamos de una buena pasta, la cual, por excelencia, es el alimento número uno y el más recomendado para corredores, por eso, te traemos una variedad de 4 recetas para que no termines odiando comer pasta, y la ames en todas sus presentaciones.
Quizá una de las cosas que más hayas escuchado acerca de la pasta es su poder para engordar, cosa que no es un mito en su totalidad, todo depende en que cantidad y frecuencia se consuma, al mismo tiempo, otro de los rumores que más hacen eco acerca de la pasta es que es una máquina para hacer ganar músculo, pero aunque muy poco se mencione, también es una excelente fuente de energía, ideal para recargar baterías antes de una carrera.
Aquí 4 recetas de pasta
Pappardelle con lentejas
Una presentación distinta de pasta, este plato es rico en fibra incluye proteínas vegetales para activar el metabolismo, y saciar el apetito. Sin duda alguna, una carga de energía y salud con un gusto exquisito.
Ingredientes:
1 cdta. de aceite de oliva/ 1 cebolla muy picada/2 dientes de ajo muy picados/150 g de lentejas/2 hojas de laurel/500 ml de agua/200 g de pappardelle/2 cucharadas de perejil.
Modo de preparación
Rehoga la cebolla y el ajo en el aceite a fuego medio. Cuando empiecen a oler, añade las lentejas, y luego el laurel y el agua.
Déjalo hervir 30 minutos. Si está seco, añade un poco de agua.
En otra cazuela, hierve la pasta al dente. Escurre, añade a las lentejas, mezcla bien y espolvorea con perejil fresco como toque final.
Datos nutricionales por plato: energía 160 kcal, grasas 17 g, proteínas 24 g y carbohidratos 90 g.
Espaguetis con langostinos
Los mariscos contienen tantas proteínas como un filete, pero con la salvedad que de solo tienen la mitad de las calorías que un trozo de carne, por tanto, es la aliada perfecta para lograr cualquier marca, y ¿a quien no le gusta un buen plato de mariscos? Sobre todo si estos te van a recargar la energía.
Ingredientes (4 raciones)
16 langostinos cocidos/300 g espagueti/2 guindillas picadas/2 dientes de ajo picados/50 ml de vino blanco/4 tomates picados/2 cda. de perejil fresco/2 cda. albahaca fresca.
Modo de preparación
Pela los langostinos y pártela en trozos pequeños.
Cocina la pasta al dente en agua con sal y escurre y reserva.
En otra cazuela, mezcla las guindillas, el ajo, el vino blanco y la carne de langostino y hierve a fuego medio 3 min.
Mézclalo con la pasta, los tomates y las hierbas y sírvelo.
Datos nutricionales por plato: energía 361 kcal, grasas 1,5 g, proteínas 24 g y carbohidratos 59 g.
Espaguetis a la siciliana
Esta receta es tradicional de la isla más famosa de Italia y trae una oleada de Mediterráneo repleta de omega 3. Sana y para chuparse los dedos.
Ingredientes
1 cda. de aceite de oliva/1 cebolla picada/1 diente de ajo picado/1 cdta. de guindilla/5 anchoas en aceite/1 cda. de piñones/8 tomates cherry/80 g de sardinas/2 cda. de agua/320 g de espagueti.
Preparación
Rehoga en aceite a fuego medio la cebolla, el ajo y la guindilla.
Ve añadiendo las anchoas, los piñones, los tomates y luego las sardinas y el agua. Tápalo y a los 5 min parte el pescado.
Hierve los espagueti y mézclalo todo.
Datos nutricionales por plato: energía 584 kcal, grasas 20 g, proteínas 33 g y carbohidratos 72 g.
Tagliatelle al ragú
Si necesitas más energía de la normal porque estas en las semanas previa a una maratón, o tu plan de entrenamiento te exige más de lo habitual, entonces esta es la comida que no puede faltarte, full proteínas y carbohidratos.
Ingredientes (2 raciones)
1 cda. de aceite de oliva/350 g de hígado (pollo)/1/2 cebolla picada/1 tallo de apio/1 diente de ajo picado/150 ml de marsala seco/100 ml de vino blanco/1 cda. de romero/200 g de tagliatelle/2 cda. de perejil/40 g de mantequilla
Preparación
Fríe a fuego fuerte el hígado 2 min por lado. Sácalo y trocéalo.
En otra sartén, rehoga 10 min a fuego medio la cebolla, el ajo y el apio. Añade el hígado, su jugo y los vinos y déjalo a fuego lento 1 h.
Haz la pasta al dente y mezcla con el hígado, perejil y mantequilla.
Datos nutricionales por plato: energía 615 kcal, grasas 25 g, proteínas 63 g y carbohidratos 88 g.
También te puede interesar ver:
Descubre los 5 alimentos más saciantes y los que no pueden faltar en tu dieta desde hoy
TABLA DE TIEMPOS QUE DEBES HACER REPETICIONES EN ENTRENAMIENTOS PARA CORRER 5K, 10K, 21K Y 42K