Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

LOS 5 MANDAMIENTOS PARA CORREDORES PRINCIPIANTES

by Raimundo Schmidt / Tuesday, 10 October 2017 / Published in Noticias, Para corredores principiantes

 

 

Correr es un deporte entretenido y por lo tanto no es de  extrañar que muchos se sientan atraídos por esto. Sin embargo, al partir corriendo si no tienes conocimiento de ¿cuánto debes correr?, o ¿cómo hacerlo?, seguro que puedes terminar lesionado y sin ganas de seguir.

En esta nota abordamos 5 consejos importantes que debes tener claro para que tengas una idea de cómo partir en este deporte tan apasionante, y como guiar tus primeras semanas:

 





1.       Consulta a un médico:

  Correr es una actividad física bastante intensa para nuestro cuerpo y requiere de mucha  fuerza. Por estas razones, es importante preguntar a un  médico sí tu cuerpo está listo para esta disciplina. La  edad, nivel de condición física, peso, y  otros factores como problemas de respiración o el corazón son muy buenas razones para que te hagas este chequeo.

 

2.       Fíjate metas realistas:

Metas como perder peso, correr una maratón, o bajar tu colesterol son naturales para partir corriendo. La tuya asegúrate de enfocarla para mantenerte con un buen nivel de motivación. Ponte plazos, metas, y si no las cumples, despreocúpate, pero continúa en el mismo camino y llegarás de apoco a tu meta. La clave es metas realistas en relación contigo.

 

3.       Programa de entrenamiento:

La  edad, nivel de condición física, y tus objetivos son claves para un entrenador darte una pauta de cuánto puedes correr sin lesionarte.

Es normal que al principio no te sirva mucho correr,  especialmente si eres inexperto.  Un buen programa de Correr  y Caminata, será ideal al principio para empezar. Mientras  vayas progresando, puedes subir fácilmente el tiempo y km para correr y reducir el tiempo para caminar.

4.       Hacer un registro de tus entrenamientos:

 Un registro servirá como una bitácora de tus avances y progresos como corredor. Intenta escribir lo que entrenaste para el día, hora, y la distancia. Si deseas que sea más detallado, también puedes grabar tu peso y el pulso.  Y muy importante que intentes describir tus sensaciones por cada entrenamiento para que te guíe en un futuro como antecedente de cuál fue el mejor camino.





 

5.       Revisa tu ritmo

 Este puede ser el punto más relevante de tener en cuenta para los principiantes.  El objetivo principal no es la velocidad al partir, sino el aumento de tu tiempo al correr. Ya que  mantener tu carrera a un ritmo que te permita conversar es más aconsejable por estar contribuyendo a tu resistencia, lo que eventualmente te permitirá correr más rápido en el futuro  y kilometrajes mayores cada vez.

 

Autor: Sebastián Letelier Tupper

 

También te puede interesar ver:

 

5 ERRORES PROHIBIDOS ANTES DE COMPETIR

¿CUANTOS RODAJES LARGOS DEBO HACER SI QUIERO CORRER 21K O 42K?


 


  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP