Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Mujer corrió la maratón de Boston con 8 meses de embarazo

by ROMINA SAAVEDRA / Monday, 06 May 2019 / Published in Historias Motivadoras, News, Noticias

La corredora Lizzette Pérez demostró toda su fuerza y nos contó de los cuidados que tuvo durante la gestación.

Lizzette Pérez regresó llena de orgullo a Boyle Heights luego de correr la famosa maratón de Boston. Su emoción no era solamente por haber  finalizado en poco más de 5 horas, sino también porque lo logró con 8 meses de embarazo.

Lizzette de 34 años, nos contó que el año pasado se inscribió en la maratón luego de haber sido seleccionada en Agosto.

“Corrí una maratón que calificaba y una vez que recibí mi tiempo, envié mi solicitud y me aceptaron”, relató Pérez de raíces mexicanas.

Sin embargo, 2 días después de recibir esta noticia, Lizzette y su novio supieron que tenía 5 semanas de embarazo.





En ese instante esta madre primeriza tuvo muchos sentimientos, entre emoción, nervios y preocupación, puesto que se había entrenado bastante para ser seleccionada y podía perder esta gran oportunidad.

Nos confiesa:“También sentí algo de decepción, ya que al hacer las matemáticas nos dimos cuenta que estaría cerca de los 9 meses para el 15 de abril [el día de la maratón]”.

Entonces, comenzó a revisar alternativas y también investigó para ver si estaría en condiciones para correr.

Nos explicó: “Averigüé cómo sería en cuanto a la actividad física, alimentación y entrenamiento adecuado. Aprendí que, siempre y cuando, mantuviera mi tiempo sin esforzarme de más, todo iba a estar bien”.

Su régimen para correr embarazada

Lizzette nos relató que desde que tenía alrededor de 13 años de edad empezó a sentir la pasión por correr, pero no fue hasta el 2014 que corrió su primera maratón y la finalizó en poco menos de 4 horas.

Por esto es que se encontraba confiada que correr la maratón de Boston embarazada no le sería un problema si seguía las indicaciones del doctor y de sus propias investigaciones.

Nos explicó que su régimen radicaba en correr varios días a la semana en intervalos de diferentes distancias: lunes 6 millas, miércoles 3 millas, jueves 9 millas y los sábados las carreras largas que empezaban en 13 millas y continuaron hasta las 16 millas.

Reconoce: “Como a los 7 meses ya me comencé a sentir más cansada”.

“Pero nunca corrí sola, tuve mucho apoyo de mi novio y otros amigos que me acompañaban en mis carreras largas… Tomaba mucha agua y cuando me sentía cansada me detenía”.

El momento de correr

La distancia de la maratón de Boston comprende 26.2 millas.

Lizzette reconoce que su decisión de correr provocó la preocupación y hasta el enojo de sus padres y algunos conocidos quienes no estaban muy convencidos de que participara.

“Mis padres pensaron que estaba loca por correr, pero yo me sentía muy bien”,señaló.

“Es hasta ahora que mis pies comienzan a hincharse”.

Entre el apoyo y las dudas, la futura madre y su pareja viajaron a Boston.

Antes de que empezara la maratón comenzó a llover bastante y cuando las precipitaciones pararon, el clima se volvió húmedo, nos cuenta.

Lizzette recuerda emocionada: “Yo estaba muy agradecida de poder correr la maratón. La gente por todo el camino me apoyaba y me gritaban emocionados, ‘Go mamma!’ ‘You can do it!’ y yo siento que iba acorde con mi cuerpo. Todo el tiempo tenía una sonrisa”.

En el camino de la carrera, nos contó, que se encontró con dos mujeres embarazadas de 4 y 5 meses de gestación, lo que fue una gran motivación para ellas.

Lizzette Pérez corrió la maratón en un tiempo de 5 horas y 49 minutos y, en todo el camino, su novio la seguía por medio de una aplicación de celular.

“Al final de la meta él estaba ahí y me vio cruzar la línea”, nos cuenta con gran emoción.

Nos contó que la bebé, quien está programada para nacer el 20 de mayo, goza de muy buena salud y ambas finalizaron la maratón sin ninguna complicación.

Recalcó que no tiene nada de malo mantenerse activa durante el embarazo y recomienda a las embarazadas a participar en actividades de trote, caminatas, yoga y estiramiento para que su embarazo sea menos complicado.

“Yo les recomiendo que se motiven a hacer ejercicio y mantenerse saludables. Cuando lo haces no es solamente para ti, sino también para tu bebé”.





 

También te puede interesar ver:

LA CORRECTA MANERA DE CORRER

Planes de entrenamiento para: 5K, 10K, 21K, y 42K




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Qué quema más grasa: ¿Correr rápido o correr lento?

    Cómo debo correr para quemar más calorías es un...
  • Corriendo lento obtienes enormes beneficios ¿Sabes cuáles son?

    Si quieres aumentar tu resistencia de a poco, y...
  • El calentamiento imprescindible que todo runner debería hacer antes de correr

    Seguramente, siempre haz realizado calentamient...
  • Guía de los mejores entrenamientos para perder grasa corriendo

    Perder peso será mucho más fácil de lograr con ...
  • La posición correcta de la cabeza al correr (VIDEO)

    Tu cabeza corre tanto como tus piernas, por est...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP