
Existe una técnica sumamente efectiva que los mejores runners del mundo utilizan para acelerar la recuperación de sus músculos luego de un entrenamiento, y esta es: la inmersión en agua fría.
Una óptima recuperación muscular después de una ardua carrera o entrenamiento es fundamental para todo runner. El principal objetivo de la recuperación después de correr es hacer que el cuerpo vuelva al estado anterior al ejercicio, permitiendo que se encuentre rápidamente listo para una nueva exigencia y bajar los riesgos de lesiones.
Debido a esto, la recuperación muscular luego del running, debería ser un factor primordial de todo plan de entrenamiento.
Para obtener una rápida recuperación muscular, existen diferentes técnicas, tales como: la dieta, los estiramientos, los masajes, pero sin lugar a duda el método estrella es: la inmersión en agua helada.
Este método, consiste en exponer al runner a una fuente de agua fría constante, para así ayudar al flujo de la sangre y disminuir la inflamación muscular.
Para reafirmar los efectos de esta novedosa técnica de recuperación post-entrenamiento, es que te mostraremos los resultados de 2 Investigaciones que analizaron distintas formas de inmersión en agua fría.
¿Qué dicen las Investigaciones?
Un Estudio del año 2009 que se publicó en el Journal of Science and Medicine in Sports, dio como resultado que la inmersión en agua helada ayudaría a una más rápida recuperación muscular en atletas hombres.
En este estudio los participantes realizaron una dura actividad física y después se sometieron a 15 minutos de inmersión en agua helada, otros en inmersión contrastante de agua fría con agua caliente y otros a ninguna técnica de recuperación.
En una posterior investigación se compararon las diferencias entre la inmersión inmediatamente después al ejercicio y la inmersión 3 horas luego del entrenamiento.
En la realización de esta Investigación, se convocaron a 8 atletas bien entrenados, los cuales competían a nivel amateur en el más alto nivel de su categoría deportiva y que se encontraban sin lesiones en el momento de las investigaciones. Estas pruebas se hicieron en 3 sesiones que consistían en sesiones de intervalos de gran intensidad, seguido de una de las 3 condiciones de recuperación muscular: sin inmersión, inmersión inmediata e inmersión después de 3 horas.
Después de cada prueba se les pidió a los atletas que regresaran pasadas 24 horas para hacerles el control pertinente.
La inmersión consistía en sumergir el cuerpo en agua a una temperatura de 15º C, durante 15 minutos.
Cada una de las pruebas se realizaron a la misma hora del día con una semana de diferencia, con la indicación de no tomar alcohol ni cafeína, ni hacer ejercicio intenso 24 horas antes de los exámenes.
Finalmente, los resultados determinaron que la inmersión inmediata en agua helada, hizo acelerar la recuperación muscular en comparación con la no inmersión o con la inmersión después de 3 horas de realizado el entrenamiento.
En resumen, después de arduos entrenamientos, carreras o maratones, hacer una inmersión en agua fría durante 15 minutos te permitirá una recuperación muscular mucho más rápida.
También te puede interesar ver: