Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Impacto psicológico de la cuarentena: 4 actividades para afrontarlo y mejorar la salud mental y emocional

by Ruth Uzcategui / Friday, 27 March 2020 / Published in Fortalecimiento, News, Noticias, Otros, Salud

Si los días se te hacen largos, y la ansiedad se comienza a apoderar de ti, es hora de que ocupes tus horas y tu mente, en actividades que te fortalezcan y no te desmoronen.  

La cotidianidad de los días de muchas personas ha cambiado 180° en un abrir y cerrar de ojos, la mayoría del mundo ha tenido que cambiar el bullicio del metro y las calles, por un programa de televisión, o por un paisaje visto desde su ventana, el impacto de la pandemia del coronavirus ha tocado todos los ámbitos de la sociedad, trayendo emociones de ansiedad y desesperación por no poder salir a la calle.

La cuarentena ha sido la medida adoptada y recomendada por las autoridades de salud y presidentes de distintos países, para evitar o contener la propagación de la pandemia que ha causado estragos en el mundo, y que hasta hoy sigue siendo una amenaza. Aunque es una disposición necesaria, esta ha resultado para muchas personas como un ciclón de emociones con efectos psicológicos negativos por el aislamiento, y aquí te contamos como sobrellevarlo.





Impacto psicológico

Miedo, ansiedad, estrés, estrés postraumático, insomnio, enojo, aburrimiento, estos son algunos de los efectos psicológicos que la cuarentena puede causar. Como ya lo dijimos, la vida diaria nos ha cambiado, y no nos ha dado tiempo a la adaptación de esta nueva rutina, muchos lo han paliado bien, para otros ha sido un choque.

De acuerdo con los expertos en psicología, los efectos pueden no ser notables de inmediato, si no presentarse hasta seis meses o un año después de levantada la cuarentena, y según agregan los especialistas, el impacto tiende a ser más fuerte para quienes no están preparados a llevar una cuarentena de larga duración con los suministros necesarios: Bebidas, alimentos, ropa, medicinas y otros insumos.

¿Cómo afrontarlo?

Como lo acabamos de decir, entre más preparado estés para los días que vienen, más fácil lo llevarás. Abastécete de lo que puedas, haz una lista con lo necesario y con lo que necesitarás para llevar una alimentación saludable en cuarentena.





Rutina deportiva

No te cerques más de lo que ya estás, es muy importante que no te limites solo porque estás en casa. El mandamiento número uno es hacer ejercicios, mantente activo y saludable, crea una rutina deportiva sencilla que puedas seguir desde la sala de tu casa, que no te gane el aburrimiento, en este tiempo correr o hacer ejercicios resulta más que imprescindible.

Igualmente, existe una lista de material deportivo infinito con el que puedes entrenar desde casa como si estuvieses en el gimnasio: Colchoneta, fitball, pesas, etc, también puedes trabajar solo con tu propio peso, y sigue siendo saludable y activo, lo esencial es no tener tiempo de ocio que te encierre dentro de tus propios pensamientos.

Actividades extra

Cualquier actividad que te ayude a acortar las horas es válida, y en los días de descanso de entrenamiento puedes optar por darle protagonismo a tus manos, tejer puede ser una buena opción. Los expertos explican que tejer  relaja nuestra mente y contrarresta el estrés así como su efecto en el organismo al reducir los niveles de cortisol en sangre de forma efectiva.

Escribir

Es una excelente manera de ocupar la mente, puedes escribir enfocado en lo que más te guste, música, terror, romance, si eres fanático de las novelas literarias y nunca tuviste tiempo para escribir algo propio o incursionar, este es un buen tiempo, los Psicólogos lo recomiendan para ayudar a mantener la claridad mental, despejar la cabeza y también para mejorar habilidades cognitivas como la memoria y resolución de problemas.

Dibujar- colorear- resolver puzzles

Si tienes niños, es una excelente actividad para realizar en familia y pasar tiempo juntos. Dibujar al igual que tejer, ayuda a reducir el estrés, disminuye la ansiedad, y estimula la creatividad y la imaginación. Asimismo, los puzzles son ideales para trabajar la memoria espacial, la concentración, y te mantendrá muy atento a ti, y si tienes niños los pondrá a trabajar en equipo a todos.

 

También te puede interesar ver:

Que la cuarentena no te pare: Aquí material de entrenamiento para estar en forma desde casa

La alimentación en cuarentena: ¿Qué? y ¿Cómo comer? 6 claves saludables

¿Por qué es importante en este tiempo correr o hacer ejercicios?




  • Tweet
Tagged under: "Psicologico, #Ansiedad, #Casa, #Cuarentena, #Emociones, #Estrés, #Impacto, #Pandemia

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo quemar más grasa sin correr de más

    Si eres corredor y quieres quemar más calorías ...
  • La dieta perfecta para correr una maratón

    Si estás buscando tener mayor energía para corr...
  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP