Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

El coronavirus y el gimnasio: Aquí algunos consejos y precauciones a tomar en cuenta

by Ruth Uzcategui / Wednesday, 11 March 2020 / Published in News, Noticias, Otros, Salud

Es un hecho que el coronavirus no es una enfermedad que hay que subestimar, pero sabiendo tomar medidas, puedes continuar tus rutinas sin ningún problema.

Y es que, si algo mantiene en vela al mundo en este momento, es el coronavirus, por ello, si eres un usuario activo del gimnasio y sientes temor de un posible contagio, traemos algunas medidas de prevención a tomar en cuenta a la hora de poner en práctica tus rutinas diarias.






Lo primero, no alarmarse ni dejarse ganar por el nerviosismo, la idea no es que te declares en cuarentena y eches a un lado tu vida y tus rutinas, entre ellas las de ejercitarte, pues hasta el momento, los estudios acerca del coronavirus, brote de virus que surgió en China, en diciembre de 2019, no han apuntado a que esta nueva cepa de virus se contagie por medio de sudor, sin embargo, no por ello hay que subestimarlo.

Luego de la aparición del coronavirus COVID-19, muchas maratones se han visto afectadas alrededor de todo el mundo, y no solo eso, tras un alto número de casos reportados, algunos países como Italia han tomado medidas más rudas como el cierre de instalaciones altamente frecuentadas, entre ellas los gimnasios, pero, si tu aún lo frecuentas, puedes practicar tus rutinas como de costumbre, pero sin dejar de cuidarte.





Higiene de objetos

Lo primordial es la higiene, pues si hay algo que repunta como causas de contagio, es el contacto con personas enfermas o con secreciones respiratorias (estornudos, tos). Tomando en consideración que los gimnasios son lugares frecuentemente visitados, lo primordial es higienizar cualquier mecanismo o accesorio a utilizar.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó en un estudio publicado en su portal web, que el porcentaje de contagio por medio de objetos es bajo, siempre y cuando dichos objetos no contengan secreciones respiratorios, igualmente, cuidarse nunca está de más, por ello, una buena manera de prevenir es utilizando toallas húmedas o rociadores de limpieza, puedes utilizar los mismos que usas para la limpieza de tu casa, lo ideal es no dejar de higienizar el accesorio a utilizar.

No compartir recipientes con terceras personas, si sueles consumir bebidas energéticas, té, o agua, y planeas compartir tu bebida, lo aconsejable es que lleves un segundo envase.

Lavado de manos

Lo otro a tomar en cuenta, es la higiene personal, una vez culminada la rutina en la máquina o el equipo utilizado, debes lavarte las manos, y evitar en la medida de lo posible que mientras sigas en uso del accesorio, no toques tu rostro (ojos, boca, nariz), al menos no hasta haber lavado tus manos.

Uso de mascarilla

Esta es otra medida solo que, para casos más extremos, si observas visitantes con síntomas de resfrío, lo mejor es hacer uso de una mascarilla, o si te sientes incomodo ausentarte algunos días.

 

También te puede interesar ver:

Solo 200 corredores élites participarán en el maratón de Tokio debido al coronavirus

Tabla para conocer el tiempo de digestión de los alimentos

LA CORRECTA MANERA DE CORRER




  • Tweet
Tagged under: #Coronavirus, #Gimnasio, #Higiene, #prevención, #Salud

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Las grasas que te dan la máxima concentración de energía para correr

    Las reservas de glucógeno no son la única fuent...
  • A los 40 años: Lo que todo corredor debe comenzar a hacer

    La edad que tengas no debe ser un impedimento p...
  • Las 10 cosas que los corredores deben dejar de hacer

    Tanto corredores principiantes como los que tie...
  • Los 4 poderosos beneficios de correr en la tarde

    Correr en las últimas horas de la tarde tiene n...
  • ¿Cómo puedo terminar de correr sin perder velocidad?

    Buscas terminar tus carreras a una velocidad má...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP