
Si deseas optimizar tus tiempos, entonces debes conocer esta innovadora técnica usada por los grandes corredores de élite del mundo. De seguro la habías visto en acción, pero no sabías cuál era su nombre. Ahora te la decimos, se llama: Drafting.
El Drafting consiste en cortar el viento con la ayuda de un corredor oponente que va delante de ti.
Los beneficios que logras tras realizar esta técnica de oro son los siguientes:
-
- Un gasto energético mucho más bajo
- Minimizas el efecto del viento que va en contra tuya
- Consigues un mejor tiempo en las competencias
¿Cómo ejecutar el Drafting de forma correcta?
Para ejecutar el Drafting de forma óptima y así aprovechar todos sus increíbles beneficios, debes hacer lo siguiente:
En primer lugar tienes que saber que está científicamente probado que correr en contra del viento te genera un gasto de energía superior y, con esto, la necesidad de oxigenar tu cuerpo más rápidamente.
Ahora bien, es importante recalcar que existen distintas técnicas para realizar el Drafting:
- Correr 1 metro detrás de un corredor hará eliminar los efectos del aire y tu gasto de energía será más bajo.
- Correr 2 metros detrás de un corredor te permitirá disminuir los efectos del viento, pero en un porcentaje menor.
- Drafting alternado: Es algo más sofisticado, porque tendrás que alternar la distancia que dejas entre el corredor elegido y tú. Unos kms irás 1 metro detrás, otros kms irás 2 metros detrás, y en otros no lo utilizarás para cortar el viento. Es de gran ayuda para largas distancias.
Recomendaciones importantes para hacer uso del Drafting
- No debes perder energía ni tiempo en aquellas carreras en donde el viento no sea un obstáculo.
- No debes usarlo cuando te encuentres entrenando, ya que no te entregará ningún beneficio.
- Es bastante mejor hacer el drafting continuo.
- Cuando hagas la elección de tu corredor, debes procurar no ser una molestia en su carrera y colocarte, por lo menos, 1 metro detrás de él.
- Nunca debes usar a un corredor que sea más rápido o más lento que tú. Tienes que elegir a uno que vaya a tu mismo ritmo.
- Debes evitar correr a un lado del corredor, ya que esto eso no te ayudará de nada y solo tendrás un gasto energético innecesario.
- Podrías hacer equipo y alternar con ese compañero.
- Cuando estés por llegar a la meta, debes usar toda la energía que guardaste durante la carrera y cierra con fuerza. Realiza un sprint y vacíate antes de que cruces la línea de llegada.
Haz uso de esta técnica de oro y podrás comprobar que tus tiempos serán bastante mejores.
También te puede interesar ver: