Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Correr y una agenda apretada: 6 fórmulas que debes saber para lograrlo.

by Raimundo Schmidt / Friday, 16 November 2018 / Published in Noticias, Para corredores principiantes

¡Correr te hace vivir más!

Bueno, no necesariamente más años, pero sí vivir con más energía, más saludable, más relajado y con menos stress. Sólo hay que atreverse.

Por ello, a continuación, te mostramos algunos beneficios y consejos que recrean la fórmula perfecta para lanzarte a correr sin que esto afecte tu vida personal y laboral.

 

 

  • No necesitas más de 30 minutos al día

Con un par de veces a la semana y media hora de trote ya puedes ver cambios significativos en tu salud. Puedes partir caminando, con consistencia y disciplina al mes, ya logras caminar/trotar más rápido… y los progresos irán apareciendo con el tiempo. Por más trabajo que tengamos, siempre podemos darnos 30 minutos, es sólo cosa de recortar tiempos de ocio y ser más eficiente.

Como ejemplo personal, varias veces me volví corriendo de la oficina a la casa (40 min, 8 km) y en el taco me demoraba casi lo mismo…tiempo hay, es sólo cosa de priorizar.

 

  • El dicho “cuerpo sano, vida sana” no es solo un cliché

El hacer deporte te genera endorfinas, empiezas a sentirte feliz, y como por arte de magia con el esfuerzo que estás haciendo el cuerpo te empieza a pedir:” Comienza a fumar menos”… “¡No tomes esa copa extra” … “Duérmete temprano hoy…” “¡Sal nuevamente a trotar” y de a poco comienzas a perder peso, ganar musculatura, respirar mejor…y muchos beneficios más! Esto conlleva a que con un cuerpo sano y mente sana, podrás rendir mejor en el trabajo.





 

  • El dinero no es excusa

Si tienes las zapatillas, short, polera deportiva, entonces salir a correr 30 minutos por el barrio te cuesta 0 pesos.

 

  • Haces amigos

Algunos prefieren correr solos, pero pertenecer a un equipo o correr con amigos, hace que el entrenamiento se haga más llevadero y te hace ser disciplinado. Muchas veces trotar es una genial forma de ponerte al día con amigos, desarrollar una idea, compartir experiencias, etc… Conocerás gente nueva y positiva, tal vez hasta logres hacer negocios con otro corredor o hasta que encuentres al amor de tu vida. (Al igual que en el trabajo, necesitas relacionarte y en equipo logras mejores resultados)

 

  • Disciplina

Para tener éxito en el running, al igual que como en el trabajo, es necesario tener disciplina. Lograr mejorar los tiempos de carrera, bajar % de grasa, lograr mejorar la presión arterial, son metas que no se logran de la noche a la mañana. El running te enseña que si trabajas duro, los frutos de tu esfuerzo llegan solos.

 

  • Botar stress

Después de un día difícil, donde discutiste con tu jefe, tuviste una reunión complicada, perdiste un cliente importante, etc… el salir a correr te ayuda a botar las malas vibras, te despeja la cabeza y te permite separar lo laboral de lo personal, como dicen por ahí no vivimos para trabajar, sino que trabajamos para vivir de la manera que queremos.





 

  • Trabajo en equipo

Aun cuando el que corre es un individuo, detrás de los logros que se obtienen hay un equipo, al igual que en el trabajo. Ya sea tu familia, porque sacrifican una hora que podrían estar juntos, o porque te acompañan en las corridas y entrenamientos. Te empiezas a dar cuenta que tus amigos corredores te apoyan con consejos. Si estas en un team, el entrenador te va corrigiendo, en fin…comienzas a darte cuenta que sólo es más difícil. ¡Con la ayuda de un equipo a tu lado las metas se hacen más posibles…Al igual que en el trabajo!!

 

  • No hay límites

Hay quienes pesando más de 100 kilos y fumando 2 cajetillas diarias han logrado dejar los malos hábitos y convertirse en ultra maratonista. Los limites los ponemos nosotros, es sólo voluntad…la clave es ir paso a paso y con constancia.

 

  • Superación Personal

Al igual que en el trabajo, donde uno va ascendiendo en puestos o adquiriendo nuevas habilidades, con el correr vamos superándonos día a día, siempre y cuando somos disciplinados. La gran mayoría de quienes hoy son maratonistas partieron trotando un par de kilómetros, incluso un par de cuadras o tan sólo caminando. En la medida que pasa el tiempo vamos superándonos y logrando nuestras marcas y eso nos ayuda en la motivación, en la autoestima. Somos capaces de lograr grandes cosas

 

  • Correr requiere de estrategia

Al igual que un nuevo negocio, el lograr metas corriendo requiere de estrategia. Para poder correr un medio maratón, un corredor debe ser capaz de seguir un plan de entrenamiento, con días fáciles, días rápidos, días de descanso, etc.

 

Bueno, entonces, ¿Te atreves a salir a correr?

 

Tambi�n te puede interesar ver:

Eliud Kipchoge y sus mejores frases para que nunca dejes de correr

EL PESO IDEAL PARA CORRER: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE?




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP