Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

¿Cómo hacer más placentero el hábito de correr? 6 tips para lograrlo

by ROMINA SAAVEDRA / Monday, 21 September 2020 / Published in Entrenamiento, Frases Motivadoras, Motivation, News, Noticias, Para corredores principiantes

Ya tienes claro que correr es un antidepresivo natural y, además, puede ser la mejor manera de que aumentes tu inteligencia, puesto que corriendo 30 minutos cada día es suficiente para incrementar el número de mitocondrias en las neuronas de tu cerebro, esto según un estudio de la Universidad del Sur en Estados Unidos.

Como ya sabes, correr de manera constante también le hace bien a tu musculatura, ya que correr hace más veloz el proceso de regeneración de las células de tu cuerpo.

Pero, ¿qué podemos hacer para que este hábito de correr sea cada vez más placentero y divertido?

Sigue con nosotros y te enseñaremos 6 tips para que el hábito de correr se te haga mucho más placentero.

CONSEJO 1

Trata de acortar tus pasos e intenta hacer más zancadas por minuto: lo ideal serían 180 zancadas. Esto te ayudará a correr de manera más eficaz, puesto que te permitirá ahorrar energía e incrementar la distancia recorrida.





CONSEJO 2

Debes fijarte bien a dónde miras. Trata de mantener tu mirada fija en un punto frente a ti. Esto hará que correr se te haga más sencillo, puesto que te hará olvidar todo aquello que tengas a tu alrededor y, además, cada uno de tus movimientos se harán más eficientes.

CONSEJO 3

Debes relajar tus brazos, ya que si tensas los hombros y doblas tus codos provoca que exista un gasto mayor de energía.

CONSEJO 4

Trata de cambiar el ritmo. Con el fin de evitar que tus piernas se agoten es fundamental que vayas cambiando el ritmo. Haz el primer kilómetro con paso suave, los 5 kilómetros  siguientes puedes usar un ritmo de moderado a rápido.

CONSEJO 5

Debes usar ropa cómoda. Jamás debes correr sin un sujetador deportivo adecuado, además usa siempre una zapatilla especializada para correr, la cual debe tener la cualidad de amortiguar tu peso en cada pisada.

CONSEJO 6

Date el tiempo correspondiente. No importa si el entrenamiento que realizas es fuerte o más suave, para tu cuerpo es vital que exista un período de descanso, para así evitar lesionarte y padecer un agotamiento excesivo.

 

Recomendación final: Con el fin de que correr se te haga mucho más fácil y sobre todo una actividad agradable, busca la compañía de alguien, además, esto te ayudará a que desafíes tus propios límites.

 





 

También te puede interesar ver:

CORRER NOS HACE PERSONAS MAS “FELICES” GRACIAS A LAS ENDORFINAS

5 BENEFICIOS DE CORRER LENTO




  • Tweet
Tagged under: #Corredor, #Correr, #correrfeliz, #entrenamiento, #Runners

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...
  • Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos

    Actualmente, está de moda la práctica de ejerci...
  • Tonifica drásticamente tus músculos sin hacer ni un solo movimiento (VIDEO)

    Ponerte en forma siempre se encuentra relaciona...
  • Las 4 combinaciones letales para un corredor

    Has pensado en alguna ocasión el por qué no con...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP