Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

7 Reglas de oro para no deshidratarse corriendo

by ROMINA SAAVEDRA / Thursday, 29 November 2018 / Published in Entrenamiento, News, Noticias, Salud

Como corredor ya sabes que debes beber agua constantemente antes, durante y después de correr o entrenar para evitar la deshidratación y el estrés debido al calor.

Pero, en esta ocasión, queremos entregarte las reglas fundamentales que debes seguir si no quieres sufrir una desagradable deshidratación corriendo. Quédate con nosotros!

Reglas de oro para que no te deshidrates corriendo

1. Adelántate a la carrera y comienza a hidratarte las horas previas a salir a correr. Lo aconsejable es que bebas de 2 a 3 vasos de agua durante las 2 horas anteriores al entrenamiento y, otros 2 vasos de agua, 15 o 30 minutos antes de salir.

2. Mientras estas corriendo, se aconseja que bebas entre 2 y 3 vasos de agua cada hora, y en pequeños sorbos.





3. No olvides que tu centro de la sed es algo lento y que la sed hace su aparición cuando ya existen síntomas de deshidratación. Para prevenirlo, debes beber aun cuando no tengas sed.

4. Haz un cinturón o banda con bidón para llevarlo en la cintura, siempre y cuando vayas a correr durante más de 1 hora.

5. Prepara tu recorrido de tal manera que pases por plazas o parques con fuentes para que puedas beber cada 15 o 20 minutos aproximadamente.

6. No bebas bebidas diuréticas como el café o té 2 horas antes de correr, con el fin de que no pierdas líquidos antes del ejercicio.

7. Para que logres el equilibrio entre la deshidratación y la hiponatremia, es decir, para que estés correctamente hidratado lo recomendable es que bebas 1vaso de agua cada 15 minutos. Para personalizar la ingesta de agua, la regla es beber la misma cantidad de líquido que la eliminada al sudar. Para que sepas cuántos litros de agua pierdes al sudar, no es necesario que exprimas tu camiseta empapada sobre un vaso medidor. Sólo necesitas pesarte antes y después de la carrera durante una semana y los miligramos de peso que hayas perdido son los los ml de agua que debes recuperar. Ahora bien, si resulta que no has perdido nada de peso, a pesar de haber sudado, es que te encuentras bebiendo adecuadamente.

 

Cada año aparece en los medios alguna noticia sensacionalista que habla de la muerte de un corredor porque bebió demasiada agua durante una maratón, lo que hace preguntarnos: “¿Es malo beber agua en carrera?” La respuesta es NO, siempre y cuando exista un equilibrio. Las muertes producidas por hiponatremia son provocadas por beber agua en exceso durante la carrera. Esto se explica en la concentración de un mineral imprescindible para la vida que es el sodio.

Cuando sudas pierdes sales y baja la concentración de sodio en la sangre, entonces al beber agua se va diluyendo la sangre. Si bebes mucha agua sin sales, disminuyen los niveles de sodio a un nivel alarmante. Los síntomas de la hiponatremia son nauseas, fatiga, vómitos, debilidad y adormecimiento y en los casos de mayor gravedad llevan al coma y a la muerte. Para prevenirlo se aconseja tomar tabletas de sales o agua con sales con anterioridad a la maratón, y siempre que no padezcas problemas de hipertensión.





 

También te puede interesar ver:

LA CORRECTA TÉCNICA DE RESPIRAR

5 BENEFICIOS DE CORRER LENTO




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...
  • Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos

    Actualmente, está de moda la práctica de ejerci...
  • Tonifica drásticamente tus músculos sin hacer ni un solo movimiento (VIDEO)

    Ponerte en forma siempre se encuentra relaciona...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP