
¿Quién lo hubiera pensado? Que esos remedios de la abuela pudiesen funcionar de mejor manera para un corredor y con menos efectos secundarios que ciertos medicamentos tradicionales. Es que las abuelas siempre tendrán la razón, y sus remedios caseros, de toda la vida, jamás fallarán.
En muchas ocasiones, cuesta pensar las cosas que puede hacer un runner cuando corre, desde ponerse bolsas de guisantes congelados en las articulaciones hasta darse friegas con líquidos increíbles.
Pero, lo que hay que reconocer es que, muchas veces, el remedio casero es realmente milagroso y efectivo y, a continuación, te presentamos 5 que pueden ser de mucha ayuda para ti.
1. Vaselina
Untar los pies muy bien en vaselina antes de irte a dormir una semana antes de una maratón es sumamente recomendable. La vaselina provocará que tu piel se vaya ablandando y a su vez se lubricará esta parte de tu cuerpo para así evitar que aparezcan ampollas o llagas.
2. Alcohol de Romero
El alcohol de romero te aportará grandes beneficios para la relajación, solo debes frotar tus piernas con este producto luego de realizado el entrenamiento. Gracias a este alcohol tus músculos se irán relajando poco a poco y de la manera más agradable que puedas imaginar.
3. Tónica
Debes beber una botella de tónica si es que has padecido algún calambre en las piernas, ya que la quinina, que es uno de sus componentes y que fue usada en un comienzo como un remedio contra la malaria, posee la capacidad de bajar la intensidad y la frecuencia de esos molestos calambres.
4. Aceite de Oliva
Ante el cortante frío de este invierno no hay nada mejor que una pequeña capa de aceite de oliva sobre tus piernas, brazos y cara. Cuando la temperatura baje con brusquedad no te olvides de este aceite como gran protector de todo runner.
5. Eucalipto
Es conocido por todas las abuelas y ahora también por los corredores. La ancestral técnica de los vahos de eucalipto los cuales despejan las vías respiratorias y permiten que se expulsen ciertos cuerpos extraños es un método que de seguro te favorecerá demasiado a la hora de correr.
Ya lo sabes, si eres todo un corredor, las soluciones a tus dolencias pueden estar en tu propia casa de manera natural y sin recurrir a costosos medicamentos.
También te puede interesar ver:
LA ORINA: ¿Cómo saber cuándo puede afectar nuestro rendimiento deportivo?