Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

4 ACCESORIOS PARA RECUPERARTE MÁS RÁPIDO QUE DEBES TENER EN CASA

by Fernando Garcia Larrain / Tuesday, 06 December 2016 / Published in Entrenamiento, Noticias, Salud

 

Correr grandes cantidades de kilómetros cualquier deportista su cuerpo tendrá un mayor desgaste normal que puede llevar a lesiones si no se maneja con criterio los descansos y sobre todo la recuperación post ejercicio.

Por suerte hoy ya existen varios accesorios que te pueden ayudar en casa a recuperarte más rápido y poder estar preparado para un nuevo entrenamiento.

En esta nota te presentamos 4 accesorios de gran utilidad para cualquier corredor que te aconsejamos usarlos:





COLCHONETA PARA HACER ESTIRAMIENTOS

 

colchoneta

Un implemento básico que debes tener es una buena colchoneta para hacer tu rutina de estiramientos después de correr,

Existe una variada gama, te recomendamos las que se pueden enrollar de yoga, ya que la puedes llevar más fácil a cualquier lugar.

 

COMPRESAS DE HIELO

 

hielo-rodilla

Algo que no debe faltar en casa de un corredor son las compresas de hielo para que uses cuando tu cuerpo te exija bajar la inflación por contracturas o lesiones más graves.

Es el mejor antiinflamatorio que existe y todo corredor requiere después de entrenamientos duros bajar los dolores rápidamente con estas compresas de hielo o bolsas de hielo.

Aprende a manejarlas, es la clave para recuperarte mejor.





 

RODILLO DE ESPUMA (FOAM ROLLER)

 

foam-roller-cab

El foam roller es un accesorio muy usado para realizar el masaje con presión que ayuda a la liberación miofascial.

Este método ayuda a  mejorar el flujo sanguíneo y eliminar contracturas ocasionadas por entrenamientos duros.

La metodología es muy sencilla, se usa el cuerpo para generar  presión y movimiento en puntos específicos de tu musculatura con una acción similar a un masaje.

 

MEDIAS DE COMPRESIÓN

 

cep-general-betatrailrunner

Las medias de compresión se colocan en los músculos de la pantorrilla para generar compresión en esta área y estimular el aumento del flujo sanguíneo.

Se puede utilizar mientras corres, pero a la vez tiene una utilidad muy grande comprobada  usarlos post ejercicio ya que acelera la recuperación de estos músculos que siempre quedan muy fatigados después de correr.

 

Ya sabes, estos 4 accesorios te pueden salvar de lesionarte y ayudarte a recuperarte más rápido, aprende a usarlos y ya verás como tu cuerpo responderá mejor a la exigencia de cada día.

 

 

También te puede interesar ver:

LA CORRECTA MANERA DE CORRER

¿CÓMO PODEMOS CORRER MÁS RÁPIDO?



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • ¿Cómo puedo terminar de correr sin perder velocidad?

    Buscas terminar tus carreras a una velocidad má...
  • ¿No estás corriendo como quisieras? Tus gemelos podrían ser la causa…

    Cuando corres, existe una parte de tus piernas ...
  • Consigue piernas, glúteos y una espalda de acero con un sólo movimiento (VIDEO)

    La pose de la que te hablaremos pertenece al gr...
  • ¿Cómo lograr la mejor postura para correr?

    La postura hace al corredor. Nunca hay demasiad...
  • Los 3 errores fatales que no te dejan correr más rápido

    Si aumentar el ritmo de la velocidad al correr ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP