Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

3 TRUCOS PARA MANEJAR LA ANSIEDAD POR CORRER

by Raimundo Schmidt / Friday, 15 September 2017 / Published in Noticias, Otros

 

Correr una carrera requiere además de entrenar, estar preparados mentalmente para correrla.

Uno de los puntos más fatales para un corredor es caer en una  “ansiedad exagerada” en un momento tan importante para nosotros como es correr una carrera que nos hemos preparado por harto tiempo, y que nos hace no estar 100% concentrados y llevarnos por este estado anímico.

Ansiedad se denomina un  “estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, una intensa excitación y una extrema inseguridad”.

El estado de ansiedad para un corredor parte los días antes de la carrera y termina cuando pasamos la meta.

En esta nota abordaremos 3 técnicas mentales para que sepas reconocer y vencer esta “ansiedad” en los momentos claves, no es fácil, pero con práctica lo lograrás.





 

ANTES DE LA CARRERA

La preparación mental antes de una carrera es clave para bajar la ansiedad al momento de llegar a la partida y no cometer errores también sin nisiquiera haber corrido la carrera.

Es natural sentir inseguridades que nos hagan cuestionarnos qué comer los días previos, o cómo entrenar esos días.

Los entendidos en la materia recomiendan anticipar esos problemas con pedir asesoramiento antes y no en el mismo momento del problema, o sea la clave para no estresar mas la cabeza es hacer las cosas con tiempo y tranquilidad.

Un ejemplo es preparar siempre las cosas que vas a usar el día de la carrera  como ropa, desayuno el día antes de la carrera, así podrás dormir tranquilo sabiendo que tienes todo para el gran día.

Una muy buena técnica de relajación es darnos unos minutos el día antes para reflexionar y recordar todo lo que entrenamos y vivimos en una pieza tranquilo, sin nada que nos desconcentre. Intenta si puedes también recorrer el lugar donde vas a correr, con esto lograras una tranquilidad mental que te bajara bastante la ansiedad.

 

LA PARTIDA

La partida es el momento más difícil de vencer la ansiedad, ya que es normal de todos los corredores sentir en ese momento las ganas de partir “con todo”.

Este momento es clave para ver si estás preparado mentalmente para correr una buena carrera, todos sabemos que la manera óptima de correr es lograr recorrer desde la partida a la meta a una velocidad lo mas pareja posible.

No existe casi ningún corredor que alguna vez no cometió el error de partir más rápido y pago caro ese error en alguna carrera, por eso que es normal caer en esta “ansiedad” de llevarnos por el espectáculo de “la partida”, un momento especial que nos sentimos como verdaderos “superhéroes”, capaces de correr más rápido. Como también nos hace equivocarnos en la percepción del esfuerzo al correr, ya que puedes sentir un ritmo de 4:30min/km como un 5min/km, eso es normal.

Lo fundamental para vencer este momento tan especial es de nuevo venir preparados mentalmente para esto con una visión clara antes del ritmo que debes llevar y no llevarte por las sensaciones o un amigo que te haga cambiar el plan en el mismo momento.

Intenta en la mañana antes de ponerte en la partida volver a repasar el objetivo de tiempo real que puedes lograr según tus entrenamientos, repasalo y si tienes dudas del ritmo la clave es ser prudente y toma el camino del ritmo más lento que visualizas podrás hacer, recuerda que por último después puedes recuperar esos minutos corriendo más rápido, pero al revés es fatal.

Planifica este momento, recuerda, no lo dejes sin entrenarlo mentalmente, es un momento clave no cometer un error.





 

LA CARRERA

Si logras vencer la ansiedad en la partida, la carrera debería ser fácil, pero sí requiere que tengas plan B para cualquier problema que visualices.

Recuerda que sobre todo carreras como una maratón siempre deparan problemas que debemos resolver en el momento, y lo peor es estar muy ansioso, ya que de seguro tomaremos un camino equivocado.

Por ejemplo si notas señales que estas medio acalambrado, intenta de inmediato buscar una solución bajando un poco el ritmo o concentrándote en ese musculo para ver si hasta con una variación de la técnica de carrera puede mejorarse. Lo importante es ser objetivos y claros para tomar el plan B en los momentos claros antes de que el problema sea peor.

 

Siempre tendremos “ansiedad” por correr, eso es algo de la esencia de correr, pero saber técnicas que nos permita manejar y bajar este estado de éxtasis es clave para el éxito deportivo.
 

También te puede interesar ver:

 

TABLA PARA SABER CUAL ES TU PESO IDEAL COMO CORREDOR

Planes de entrenamiento para: 5K, 10K, 21K, y 42K



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP