Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

3 ejercicios mega sencillos que te adelgazan más que salir a correr (VIDEO)

by ROMINA SAAVEDRA / Friday, 23 October 2020 / Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento

Ya lo sabemos, correr es un deporte muy completo y además solamente requieres de unas buenas zapatillas y un terreno adecuado para realizarlo. También, corriendo logras quemar muchas calorías por minuto y aún más si logras incrementar la velocidad o las distancias. Pero, ¿Qué puedes hacer si no te gusta correr?

La verdad es que sí existen otras alternativas más allá de correr y algunas logran conseguir el gasto calórico de una carrera e incluso más. Todo depende de la clase de ejercicios que hagas, de su intensidad, de tu edad, de tu peso, de la altura, de tu masa muscular y por supuesto del estilo de vida que lleves y de tu dieta.

Por ello, a continuación te enseñaremos 3 propuestas de ejercicios que lograrán que te despidas para siempre de esas indeseadas calorías extras.





1. Los Burpees: 

Este ejercicio se basa en ejercicios de corta duración y de alta intensidad, logrando trabajar todos tus músculos, ayudando a la quema de grasas y de calorías.

Para llevarlos a cabo debes partir desde una posición vertical, bajando y haciendo una sentadilla, apoyando tus manos en el suelo totalmente. Luego, lleva tus dos pies a la vez y de un salto hacia atrás, hasta colocarlos en posición horizontal. Luego, haz una flexión llegando a tocar el suelo con tu pecho y vuelve a la posición horizontal (que es la anterior a realizar la flexión). Con un salto hacia adelante, coloca tus pies a la altura de tus manos y subes a la posición vertical del principio. Solamente te quedará finalizar dando un pequeño salto con palmada por detrás de tu cabeza y ¡ya está!

Con este ejercicio trabajas fuerza, resistencia y coordinación, todo a la vez. Además, debes saber que es un ejercicio perfecto inclusive para esas personas que no se encuentran acostumbradas a realizar deporte, lo único que hay que tener en consideración es que se debe comenzar con un número bajo de repeticiones.

2. Sentadillas: 

Se trata de un ejercicio súper completo para el fortalecimiento del tren inferior. Con las sentadillas trabajas los cuádriceps, el glúteo mayor, los isquiotibiales y el erector de la columna.

Para hacerlas debes comenzar de pie con el cuerpo completamente erguido y tus piernas levemente abiertas. Ahora, debes posicionar tus brazos al frente hasta lograr un ángulo de 90º aproximadamente. Con el tronco recto y sin arquear la espalda, comienza a bajar como si hicieras la acción de sentarte. Tendrás que flexionar, poco a poco, la cadera a la vez que debes hacer presión abdominal para mantener el equilibrio. Una vez que hayas llegado a esta posición, debes levantarte lentamente, manteniendo tu espalda recta y volviendo a la posición del principio.





Existen variados tipos de sentadillas, pero, en general, todas te ayudan a la recuperación de la capacidad de flexionar la cadera, al fortalecimiento de los músculos, a mejorar tu equilibrio y a la eliminación de calorías y de residuos de tu cuerpo, entre otros muchos beneficios.

3. Salto a la cuerda:

Este ejercicio usa más grupos musculares que correr y a su vez desafías el equilibrio y la coordinación. Si tienes constancia, saltando la cuerda lograrás propiciar la baja de peso, reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades del corazón, la presión arterial alta, la osteoporosis, la depresión, la ansiedad y los dolores de la artritis.

De hecho, según una investigación realizada por el Waths Cooking América, se logran quemar unas 13 calorías por minuto cuando saltas la cuerda a 120 r.p.m. Vale decir, que si saltas unos 10 minutos al día. puedes quemar unas 130 calorías!

 

También te puede interesar ver:

¿Sabes como hacer sentadillas sin dañar tus rodillas? Aquí 5 consejos para lograrlo

8 VENTAJAS DE CORRER EN LA MAÑANA




  • Tweet
Tagged under: #adelgazar, #bajardepeso, #ejerciciosencasa, #quemarcalorias

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Los 4 poderosos beneficios de correr en la tarde

    Correr en las últimas horas de la tarde tiene n...
  • ¿Cómo puedo terminar de correr sin perder velocidad?

    Buscas terminar tus carreras a una velocidad má...
  • ¿No estás corriendo como quisieras? Tus gemelos podrían ser la causa…

    Cuando corres, existe una parte de tus piernas ...
  • Consigue piernas, glúteos y una espalda de acero con un sólo movimiento (VIDEO)

    La pose de la que te hablaremos pertenece al gr...
  • ¿Cómo lograr la mejor postura para correr?

    La postura hace al corredor. Nunca hay demasiad...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP