Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

¿CUANTO PERDEMOS EN CAPACIDAD AEROBICA Y FISICA EL QUEDARNOS EN “CAMA”?

by Raimundo Schmidt / Tuesday, 01 August 2017 / Published in Calendario de Maratones

 

El reposo en cama  es uno de los grandes enemigos de los runners, ya que muchos días acostados produce una perdida muscular importante que te mostraremos y disminuye nuestra capacidad aeróbica en una escala mucho mayor que estar sin entrenar.

La razón principal es que el sistema cardiovascular funciona de forma óptima al estar nuestro cuerpo verticalmente, y cuando asume una posición horizontal por un periodo de tiempo prolongado comienza el proceso de “desacondicionamiento” físico.

El reposo además genera un déficit de transporte de oxígeno a los músculos, y afecta con mayor porcentaje a los músculos de nuestra piernas por estar más lejos del corazón.






El % porcentaje de pérdida de condición física es independiente a la edad y sexo, pero si la disminución es un poco mayor en los corredores con mejor estado físico.

Aquí te presentamos una tabla con la pérdida de “Vo2 max” por días en cama para que tengas una referencia y otra con la pérdida que tenemos en algunos de nuestros músculos que más usamos para correr:

 

 

 






perdida-muscular-marathonranking

 

 

Referencias:

  1. Stuempfle Kristin J., Daniel G. Drury. The Physiological Consequences of Bed Rest. JEPonline; 10 (3): 32-41, (2008)
  2. Zerwekh J, Ruml L, Gottschalk F and Pak C (1998). The effects of twelve weeks of bed rest on bone histology, biochemical markers on bone turnover, and calcium homeostasis in eleven normal subjects. J Bone Miner Res 13:1594-1601
  3. Uebelhart D, Bernard J, Hartmann D, Moro L, Roth M, Uebelhart B, Rehailia M, Mauco G, Schmitt D, Alexandre C and Vico L (2000). Modifications of bone and connective tissue after orthostatic bed rest. Osteoporos Int 11:59-67
  4. Dupui P, Montoya R, Costes-Salon M, Severac A and Guell A (1992). Balance and gait analysis after 30 days -6 degrees bed rest: influence of lower-body negative-pressure sessions. Aviat Space Environ Med 63:1004-10

 

También te puede interesar ver:

 

TABLA PARA SABER CUAL ES TU PESO IDEAL COMO CORREDOR

 

5 ERRORES PROHIBIDOS ANTES DE COMPETIR



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...
  • Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos

    Actualmente, está de moda la práctica de ejerci...
  • Tonifica drásticamente tus músculos sin hacer ni un solo movimiento (VIDEO)

    Ponerte en forma siempre se encuentra relaciona...
  • Las 4 combinaciones letales para un corredor

    Has pensado en alguna ocasión el por qué no con...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP