Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

APRENDE LO IMPORTANTE DE LA EXTENSIÓN DE CADERA AL CORRER

by Raimundo Schmidt / Wednesday, 26 July 2017 / Published in Calendario de Maratones

 

La cadera es una articulación tremendamente importante en el movimiento de un corredor, ya que genera al correr movimientos de: flexión, extensión, rotación interna, rotación externa, aducción, y abducción, que en su conjunto nos permite propulsarnos con fuerza para adelante.

En su movimiento están implicados gran cantidad de músculos que son imprescindibles que sean potentes para lograr ser eficientes: glúteos, cuádriceps,  isquiotibiales, psoas-ilíaco, piramidal de la pelvis, tensor de la fascia lata, sartorio, aductores, etc.

Estos músculos trabajan de forma muy compleja e interrelacionada para permitirnos correr y lograr una buena absorción de los impactos que se producen durante la carrera.  Por ejemplo, los glúteos son básicos para lograr estabilizar la cadera y así evitar las oscilaciones de ésta al correr. Además, durante la carrera se producen constantemente movimientos de flexo-extensión de cadera que es lo que nos permite propulsarnos y avanzar.





Movimientos mal hechos por la cadera por falta de fuerza o mala técnica de carrera generan problemas graves en un corredor como lesiones y un desgaste innecesario energético al correr.

Una cadera débil e incapaz de realizar su trabajo correctamente genera sobrecarga en otras zonas del cuerpo, como los tobillos, rodillas y espalda.

Para lograr trabajar los músculos implicados en el movimiento de propulsión de la  cadera debemos ejercitar los distintos movimientos asociados a la articulación, ya que cada uno implica diferentes rangos de musculatura o bien diferentes fibras dentro del mismo músculo.

Un buen trabajo antes de una competencia importante en esta zona será de vital ayuda en el resultado final, ya que nuestra fuerza y eficiencia de zancada de notara de inmediato, sobre todo los últimos kilómetros de carreras largas donde la fatiga acumulada puede hacer estragos en corredores no bien musculados en esta zona.

Te dejamos dos notas donde trabajan el core y glúteos que te pueden ser de gran ayuda para fortalecer bien esta zona.





BRUTAL RUTINA DE PIERNAS Y GLÚTEOS PARA CORREDORES

7 EJERCICIOS PARA AUMENTAR LA FUERZA DE UN CORREDOR



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP