Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

CONOCE EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO DE LOS “CINCO RITMOS” QUE USABA SEBASTIAN COE

by Raimundo Schmidt / Saturday, 14 May 2016 / Published in Historias Motivadoras, Noticias

Sebastian Coe es uno de los grandes atletas que el mundo ha visto correr, nació el 29 de septiembre de 1956 en Chiswick, Londres.

Invento un sistema de entrenamiento llamado “El entrenamiento de los cinco ritmos” que es muy útil y fácil de usar.

Coe estableció en total 12 récords del mundo (9 al aire libre y 3 en pista cubierta). Dos de sus destacadas plusmarcas fueron de 800m con 1’41,73 seg y de 1.000m con 2’12,18 seg.

Es el único atleta que ha sido capaz de ganar dos veces la medalla de oro en los 1500 metros en unos Juegos Olímpicos. Lo hizo en Moscú 80 y en Los Angeles 84. En ambas citas, el británico obtuvo además la medalla de plata en 800.

“El entrenamiento de los cinco ritmos”, así lo bautizó Frank Horwill. Es un sistema de entrenamiento que se extendió por Inglaterra en los años setenta.

Todo comienza cuando su padre, decidió tomarse en serio lo de ser entrenador de atletismo. Por eso consultó a los que sabían, al técnico Horwill, presidente del British Milers Club. Horwill le envió una carta con el sistema de entrenamientos que debía seguir el joven Coe de 20 años.

Se trata de alternar cinco ritmos de entrenamiento diferentes en sólo doce días:

Día 1: Ritmo de 5.000 metros- (a 69 segundos por cada 400 metros). 3×2000 metros con trote de 300 metros entre series.

Día 2: Carrera continúa de 40 minutos.

Día 3: Ritmo de 1.500 metros- (a 58 segundos por cada 400 metros). 4×800 metros con trote de 400 metros de descanso

Día 4: Carrera continúa de 40 minutos.

Día 5: Ritmo de 3.000 metros- (a 62 segundos por cada 400 metros). 3×1.600 metros con trote de 400 m.

Día 6: Carrera continúa de 30 minutos.

Día 7: Ritmo de 800 metros- (a 53 segundos por cada 400 metros). 4×400 metros con trote de 400m.

Día 8: Carrera continúa de 30 a 40 minutos, dependiendo de las sensaciones del atleta.

Día 9: Ritmo de 400 metros: ( 48 segundos en 400). 1×350 m., 1x300m., 1x250m., 1x200m. Se recupera trotando el doble de la distancia anterior.

Día 10; Carrera continua de recuperación de 30 a 40 minutos.

Día 11; 30×100 en cuesta a ritmo de 400 metros o trote de recuperación dependiendo las sensaciones del atleta.

Día 12; Ritmo de 1.500 metros- (a 58 segundos por cada 400 metros). 4×800 metros con trote de 400 metros de descanso

 

Este entrenamiento es sólo una muestra de lo que realizaba Sebastian, su plan completo es todo un programa anual. Lógicamente se trata de uno de los grandes atletas de la historia, capaz de soportar ritmos bestiales y un plan de entrenamiento cargado.

Habría que añadir el excelente trabajo de fuerza y técnica que hacía en sus entrenamientos.

La eficacia de este método esta probado. Se trata de hacer trabajar al metabolismo muscular a cinco intensidades diferentes. Las distancias y los ritmos los define cada uno según su capacidad.

Dos décadas después de Sebastián Coe, el método fue utilizado por el inglés McDonald, entrenador de Noah Ngeny. Ganó el oro olímpico de 1.500 en Sidney, derrotando a la gran leyenda El Guerrouj.

Después de retirarse trabajó como vicepresidente del Consejo de Deportes (1986-1989) y en 1992 le nombraron miembro conservador del Parlamento por Falmouth y Camborne. Fue Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 1987.

El 19 de agosto de 2015 fue elegido presidente de la IAAF (Federación Internacional de Atletismo).

Sin duda Coe fue un atleta que dejo huella en el mundo por su enorme calidad y aún se le recuerda volando en los 800 y 1500 metros.

 

fuente: Omar Martinez

  • Tweet

2 Comments to “CONOCE EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO DE LOS “CINCO RITMOS” QUE USABA SEBASTIAN COE”

  1. pedro says :
    June 21, 2016 at 6:14 pm

    cuando dice a ritmo de 5000,3000,… se refeire al mejor al ritmo de competicion en esa distancia.

    un saludo.

  2. Editor 3 says :
    June 21, 2016 at 6:20 pm

    no Pedro, es un ritmo adecuado para sostener en un entrenamiento, saludos.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • La muerte de un ex Masterchef en el Maratón de Londres y los cambios climáticos, análisis del riesgo de correr 42k

    Después de lo ocurrido este fin de semana con l...
  • ¿Quieres adelgazar? ¿Sabes cuánto debes correr para lograrlo?

    Correr y adelgazar van de la mano. Ahora, la pr...
  • Tragedia: Muere finalista de programa de TV en la Maratón de Londres

    Matt Campbell, finalista de MasterChef de 29 añ...
  • Se bate nuevo récord en la Maratón de Madrid 2018

    Los kenianos Eliud Barngentuny y Valentine Kipk...
  • Resultados de la Maratón de Londres 2018

    El Campeón Olímpico, Eliud Kipchoge de Kenia, s...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP