Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

8 TRUCOS PARA NO EQUIVOCARTE EN LA ELECCIÓN DE TUS ZAPATILLAS PARA CORRER

by Raimundo Schmidt / Monday, 09 January 2017 / Published in Entrenamiento, Noticias

 

 

No es tan sencillo como ir a la tienda de deporte  y saber elegir las zapatillas más adecuadas, hay una serie de factores que hay que tener en cuenta antes de ir a comprarlas como tu tipo de pisada, peso, arco del pie, etc…

En  esta nota te vamos a ayudar con 8 consejos de como escoger esa zapatilla adecuada que te llevará por el buen camino, y no te lesione por no ser la adecuada:

 

Peso y historial de lesiones:

Lo primero, antes de ir a comprarlas es saber cuáles son nuestras características físicas, es decir, nuestro peso y el historial de lesiones que hemos tenido.

Sobre nuestro peso debes  tener en cuenta por ejemplo  que si pesamos unos 90kg, las zapatillas tienen que ser estables y robustas para poder soportar nuestro  peso,  y si por ejemplo pesamos 70kg , necesitaremos unas zapatillas más ligeras, más flexibles y con una amortiguación más blandas.

Nuestro historial de lesiones es tan importante como el peso para esta elección,  aquí te damos algunos tips:

-Si has sufrido alguna sobrecarga en la zona de los gemelos y el soleo, busca unas zapatillas que sean más estables para nuestra pisada.

– Si hemos sufrido de fascitis plantar, es recomendable buscar algún modelo que nos dé algo de apoyo en la zona del arco.

-Si sufrimos molestias en los ligamentos del tobillo, habrá que buscar unas zapatillas que sean muy estables para el tobillo.

En conclusión, para cada tipo de lesión necesitamos buscar un modelo,  y que aunque no vayan a solucionar el problema de origen, si nos van ayudar a estar mejor de una forma u otra.





Tipo de pisada:

Cuando estamos haciendo running en el pie se producen tres fases: una llamada de “impacto”, que es cuando el talón choca con el suelo, otra que es la de “apoyo”, y  que se produce cuando la planta del pie choca en el suelo,  y una tercera que es la de “impulsión”, que es cuando los dedos provocan el desplazamiento. La pronación se produce cuando el pie se “hunde” hacia dentro, la supinación es la reacción contraria, es un  “hundimiento” hacia el exterior, y por último  la pisada neutra que es la que no produce ningún hundimiento del pie, siendo el eje del desplazamiento lineal.

La mejor manera de averiguar qué tipo de pisada tenemos es ir al podólogo para que este realice un estudio de nuestra pisada y nos diga que tipo de plantilla es la más adecuada para nosotros.

Te recomendamos leer:

TIPOS DE PISADAS DEL CORREDOR

 

La flexibilidad y el estado físico:

La flexibilidad y el estado de físico que tenemos  también son factores importantes  en la elección. Cuanta menos flexibilidad y más malo sea nuestro  estado de forma, peor suele ser la técnica de carrera como resultante, entonces habrá que buscar modelos con una mayor amortiguación y una mayor estabilidad. Y si tenemos una buena forma física, el cuerpo está más preparado para poder calzar zapatillas con menor amortiguación, más ligeras y más flexibles.

 

Ancho del pie:

Otro consejo  a tener en cuenta es si tenemos un pie ancho o estrecho. Existe diferentes tallas, la talla “B” es una zapatilla estrecha, “D” normal, “2E” talla extra de ancho, y “4E” es una zapatilla súper ancha. La gran mayoría de la gente utilizaría  “D”, pero como vemos existen alternativas para todos.

 

Arco del Pie:

Debemos saber  que altura de arco tenemos. Lo podemos averiguar de una forma muy fácil. Nos mojamos la planta del pie y dejamos la huella en un papel, así nos podemos hacer una idea del arco que tenemos, aunque la manera más concreta es mediante un examen podológico. La regla en definitiva es,  una persona con el arco bajo no debería de comprar zapatillas con el arco marcado, y una persona con arco alto no debería valorar un arco bajo.

 

Espacio a lo largo de la zapatilla:

Toda zapatilla hay que preocuparse que tenga a lo largo un espacio de un dedo como sobrante, ya que al correr el pie se hincha hasta un 7% y así nos evitamos la aparición de ampollas y uñas negras.

 

Tipo de superficie que corremos:

Saber qué tipo de superficie la usaremos es otro factor a tener en cuenta,  por ejemplo correr en pavimento es muy diferente a correr en maicillo que es más blando. En una superficie más dura es muy importante usar una buena amortiguación.






Para correr sobre una superficie de piedras o un camino rural, es muy importante que tenga buena estabilidad. Para correr por montaña tenemos los modelos trail, que están adaptadas para correr por esta superficie.

 

Otros factores a tener en cuenta:

Si corres a un ritmo alto deberás buscar modelos ligeros  y para ritmos lentos lo mejor es buscar modelos con buena amortización y que sean estables.

Para correr en lugares con climas lluviosos lo primordial es buscar modelos que tengan la suela especial para este tipo de clima.

Para el que corra por la noche es ideal buscar modelos que nos garanticen la visibilidad.

En definitiva, es ideal ampliar nuestro conocimiento y pedir ayuda a especialistas para poder hacer la mejor compra posible antes de ponernos a correr.

 

También te puede interesar ver:

LA CORRECTA MANERA DE CORRER

4 TRUCOS PARA NO TALONEAR CORRIENDO



  • Tweet

13 Comments to “8 TRUCOS PARA NO EQUIVOCARTE EN LA ELECCIÓN DE TUS ZAPATILLAS PARA CORRER”

  1. Maria Garcia says :
    September 12, 2016 at 11:28 am

    Muy buenas recomendaciones como siempre,muchas gracias.

  2. Charito Cárdenas says :
    September 29, 2016 at 8:10 pm

    Me encantan sus Tips, muy agradecida!
    Abrazos.

  3. Anonymous says :
    October 14, 2016 at 2:30 pm

    Me encanta correr, pero siempre dicen que corres es gratis, es un excelente deporte, pero el de mas riesgo de lesiones puesto que hay que tener mucho conocimiento. No es ponerse cualquier zapatilla y a correr se dijo.

  4. Oscar Jara Reyes. says :
    December 23, 2016 at 8:50 pm

    Excelente artículo.Las zapatillas siempre miradas a menos.

  5. angel victor ramirez garcia. says :
    January 10, 2017 at 1:25 am

    muy ilustrativo..gracias.

  6. maritza says :
    January 11, 2017 at 10:46 am

    muy buena tus recomendaciones Muchas gracias. ..!!!

  7. Dario says :
    January 11, 2017 at 1:10 pm

    Excelentes recomendaciones. Gracias

  8. Luis says :
    January 14, 2017 at 4:28 pm

    Existen zapatillas para pisadas tipo pronador, suprinador y normal. Cuando vayan a comprar siempre diganle al vendedor su tipo de pisada. Es muy importante.

  9. Anonymous says :
    January 15, 2017 at 11:30 am

    Excelentes muchas gracias por los consejos

  10. Amalia Díaz says :
    January 22, 2017 at 12:22 pm

    Excelente explicaciónes!!!!!

  11. Amalia Díaz says :
    January 22, 2017 at 12:23 pm

    Excelente explicaciónes!!!!!soy de Argentina

  12. Fernando contreras says :
    January 23, 2017 at 2:28 am

    Buenos tips

  13. Anonymous says :
    February 24, 2017 at 12:46 pm

    Magnífico artículo !

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • ¿Quieres adelgazar? ¿Sabes cuánto debes correr para lograrlo?

    Correr y adelgazar van de la mano. Ahora, la pr...
  • Tragedia: Muere finalista de programa de TV en la Maratón de Londres

    Matt Campbell, finalista de MasterChef de 29 añ...
  • Se bate nuevo récord en la Maratón de Madrid 2018

    Los kenianos Eliud Barngentuny y Valentine Kipk...
  • Resultados de la Maratón de Londres 2018

    El Campeón Olímpico, Eliud Kipchoge de Kenia, s...
  • Conoce la historia de esta gran mujer de 85 años que corrió la Maratón de Boston 2018

    Con 85 años, Katherine Beiers, luchó contra la ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Suscríbete

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP